Gobierno planea explotar al máximo potencial de ese polo
Puerto Plata busca afianzarse como joya de la corona crucerista
Carnival ha sabido aprovechar muy bien terminal Amber Cove
Segmento de cruceros registra un boom en Dominicana
Temas relacionados: Amber Cove, Cap cana, Carnival, Puerto Plata
16 marzo, 2018 Por Windler Soto
![](https://www.arecoa.com/wp-content/themes/arecoa/images/comment.png)
Las autoridades dominicanas lucen apuradas por aprovechar la gallina de los huevos de oro y seguir obteniendo réditos del notable auge que experimenta el turismo de cruceros en la costa norte del país.
Lo han manifestado con bastante claridad al hacer un llamado a licitación para construir otro puerto y terminal de cruceros en la provincia de Puerto Plata, pero esta vez en la ciudad.
Al parecer Puerto Plata todavía se encuentra por debajo de su potencial de recepción de cruceristas, pese a que la empresa de cruceros Carnival ha sabido aprovechar bastante bien las instalaciones del puerto de la bahía de Maimón, a pocos kilómetros de la ciudad.
Estas nuevas instalaciones tendrían la ventaja de que se encontrarían en la propia ciudad, que constituye el principal atractivo para los cruceristas que a unos pocos pasos podrían disfrutar del malecón, las playas, la arquitectura particular, el teleférico y hasta de la propuesta gastronómica.
Es por ello que la Autoridad Portuaria Dominicana no debería tener demasiadas dificultades para encontrar una empresa dispuesta a invertir en la nueva terminal y disfrutar de los beneficios del boom crucerista puertoplateño, sobre todo luego de que Carnival y su puerto Amber Cove han demostrado la existencia de un mercado ávido que quiere incluir a La Española entre sus paradas por el Caribe.
La inversión en un puerto en Puerto Plata suena hasta lógico. El mismo nombre de la ciudad así lo sugiere. Pero la mejor evidencia de la viabilidad de Amber Cove son sus números de llegadas. De no tener ninguna visita en 2012 a 58,912 en 2015 o a las 488,880 visitas en 2017.
Lo interesante es que este “revuelo crucerista” pica y se extiende hasta el punto de que otras localidades costeras se han puesto las pilas. El año pasado se reabrió el puerto de Cap Cana, trayendo 23,499 cruceristas a la costa de Punta Cana.
De igual manera, el puerto de La Romana ha recibido una dosis de dinamismo, experimentando un franco crecimiento de llegadas, al pasar de 139,024 en 2010 a 381,860 en 2017.
Es indiscutible que la novia del Atlántico ha sido la pionera y líder en este auge crucerista, una posición que no está dispuesta a ceder y, para ello, se está asegurando un nuevo puerto en su mismo corazón citadino.
Comentarios
Noticias relacionadas
Amber Cove
Puertos de Puerto Plata recibieron cuatro cruceros y más de 22,900 visitantes
POP mantiene su auge en los cruceros: recibirá 64 embarcaciones en febrero
Cap cana
Cap Cana: “Entrada de St. Regis impulsará llegada de otras marcas de alto lujo”
Hyatt acelera su expansión en RD: gestionará resort con su marca Vivid en Punta Cana
Carnival
Puerto Plata recupera llegadas por avión y amplía dominio en cruceros
Carnival y Celebrity modifican rutas para evitar tormenta Ernesto
Puerto Plata
Puertos de Puerto Plata recibieron cuatro cruceros y más de 22,900 visitantes
Puerto de Cabo Rojo expande sus atractivos con nueva área recreativa para los cruceristas
Puertos de Puerto Plata y La Romana captan el 70% de las embarcaciones que llegan a RD