Esperan recibir 1 millón 400 mil cruceristas
Mitur proyecta incremento en los cruceros en 2017 ante mayor inversión en ese segmento
La entidad realiza grandes esfuerzos para promover industria
Temas relacionados: Amber Cove, Carnival, Mitur, Norwegian Cruise Line, Orfila Salazar, Pullmantur, República Dominicana
27 enero, 2017
![](https://www.arecoa.com/wp-content/themes/arecoa/images/comment.png)
La llegada de cruceros en 2017 presentaría un potente crecimiento en los puertos del país gracias a la sustancial inversión que se hace en ese mercado. Según la directora de Cruceros del Ministerio de Turismo (MITUR), Orfila Salazar, el empeño que se ha puesto en mercadeo, promoción y participación en ferias internacionales con miras a atraer más cruceristas a la nación, está dando sus resultados.
Salazar reveló que han tenido un crecimiento sostenido del 10% anual desde el 2011 pero que la meta fue superada en 2016, con la llegada de 1 millón 125 mil viajeros, entre tripulantes y pasajeros lo que significó un 52% más que el 2015, esto así debido al apoyo recibido de las autoridades correspondientes.
“La diferencia fueron los tripulantes pero la suma total hizo 1 millón 125 mil comparado con 700 mil entre tripulantes y pasajeros del año pasado. Esperamos cerrar con 1 millón 300 mil o 400 mil en el 2017”, destacó.
La funcionaria agregó que en este crecimiento ha influido la apertura de Amber Cove, aportando también el puerto de La Romana que siempre ha sido el pionero en la cantidad de cruceros que recibe”, explicó la funcionaria.
Señaló que, si bien la temporada de cruceros termina en abril, están recibiendo visitas de barcos que nunca habían llegado a Santo Domingo como Norwegian Cruise Line y Carnival, que han tenido dos y tres tocadas como prueba, con muy buenos resultados.
Adelantó que, la compañía Pullmantur tiene proyectado para este 2017 más visitas de sus embarcaciones para esta temporada, por lo que se esperan al menos 20 tocadas durante la presente temporada, y que tienen la firme aspiración de que vengan más cruceros de la referida naviera.
Salazar opina que la Región Sur del país es el próximo polo cuyos beneficios en el área de cruceros se pueden comenzar a palpar en lo adelante ya que se están visualizando proyectos de inversionistas y ejecutivos de la industria que están interesados en hacer este tipo de negocios en la República Dominicana.
Comentarios
Noticias relacionadas
Amber Cove
Puertos de Puerto Plata recibieron cuatro cruceros y más de 22,900 visitantes
POP mantiene su auge en los cruceros: recibirá 64 embarcaciones en febrero
Carnival
Puerto Plata recupera llegadas por avión y amplía dominio en cruceros
Carnival y Celebrity modifican rutas para evitar tormenta Ernesto
Mitur
RD sigue imparable: arranca enero con récord en llegada de visitantes
Asociación de Baloncesto de Santiago dedica su 45 torneo al ministro de Turismo
“Canadá es un mercado super importante, queremos fortalecer alianzas con aerolíneas y agencias”
Norwegian Cruise Line
Cabo Rojo se afianza en los cruceros: captará 78 embarcaciones hasta 2027
Crucero Norwegian Luna debutará en 2026 e incluye en ruta a RD
Apordom proyecta cerrar el año con más de 20,000 cruceristas en Cabo Rojo