Cifras representan un aumento absoluto de 110,854 arribos frente a 2011-2012
RD cierra temporada de cruceros 2013-2014 con incremento de 25.5%
Esperan recibir impacto de acciones orientadas al crecimiento del sector
Destacan esfuerzos público-privado
Temas relacionados: Cruceros, Ministerio de Turismo, Mitur, Orfila Salazar, Puerto Plata, República Dominicana, Samaná
6 agosto, 2014 Por Doris Mármol 1 comentario
La recién concluida temporada de cruceros 2013-2014 registró un crecimiento de un 25.5% en República Dominicana, al producirse en los puertos nacionales el arribo de 551,367 cruceristas, frente a los 440,513 visitantes que se registraron por esa vía en la temporada 2011-2012.
Según datos estadísticos dados a conocer a arecoa.com por la directora del Departamento de Cruceros del Ministerio de Turismo, Orfila Salazar, las cifras representan un incremento absoluto de 110,854 arribos en los puertos del país, fichado en los registros oficiales con puerta de entrada vía marítima.
Esto confirma un nivel de cumplimiento de la meta prevista para el período del 99%, ya que se había proyectado un flujo receptor vía marítima de 348,831 turistas de crucero para el primer semestre del presente año y se ha registrado un total de arribos a puerto de 361,084 cruceristas. Se espera para el presente año alcanzar la meta de unos 563,790 visitantes en puertos locales.
«Estos resultados han sido alcanzados sólo con la aplicación de un efectivo plan de mercadeo del destino de cruceros dominicano, enmarcado dentro de los lineamientos generales trazados por las máximas autoridades del Mitur«, revela el comunicado aportado por el Departamento de Cruceros.
Salazar destacó los esfuerzos de los sectores público y privado para impulsar el desarrollo de este mercado, que representa grandes oportunidades, tanto para elevar el número de visitantes como para captar mayores divisas en el turismo dominicano.
En el futuro inmediato se espera recibir el impacto de la implementación de otras acciones institucionales orientadas también tras el mismo objetivo, las cuales habrán de incidir en el crecimiento sostenido del sector al posibilitar el arribo a puertos locales de nuevas embarcaciones turísticas. Entre éstas se puede citar la construcción de las terminales turísticas de Puerto Plata y Samaná.
Comentarios
Noticias relacionadas
Cruceros
Abinader prevé Cabo Rojo recibirá un millón de cruceristas en 2026
Abinader: “La proyección es recibir 2 millones de cruceristas al finalizar 2023”
Turismo lamenta fallecimiento de Orfila Salazar, encargada de Cruceros
Ministerio de Turismo
Puerto Plata afianza auge en cruceros: recibirá 22 embarcaciones en septiembre
Asonahores: reforma fiscal debe contemplar impuestos para Airbnb
Mitur
Mitur entrega US$1 millón a universidades para investigación del sargazo
POP mantiene su auge en los cruceros: recibirá 64 embarcaciones en febrero
Expertos realizan panel para debatir sobre el turismo sostenible en RD
Orfila Salazar
Clúster turístico de Puerto Plata realiza homenaje póstumo a Orfila Salazar
Turismo se enfoca en fortalecer calidad de servicios a cruceristas en Puerto Plata
Carnival reanuda sus operaciones en RD con 2,600 cruceristas en Puerto Plata
Excelente noticias! Arriba Quisqueya!!