En el marco del evento ‘Virtuoso Travel Week’
Colombia vende sus atractivos turísticos ante más de 600 touroperadores de EEUU
Temas relacionados: australia, Canadá, Colombia, Estados Unidos, Latinoamérica, María Claudia Lacouture, ProExport, Virtuoso Travel Week
26 agosto, 2013
![](https://www.arecoa.com/wp-content/themes/arecoa/images/comment.png)
Más de 600 touroperadores y agencias de Estados Unidos escucharon de primera mano las oportunidades que Colombia ofrece a la industria turística. El país participa en Virtuoso, la alianza de las principales agencias de viaje del mundo que reúne más de 8.000 participantes.
Hace unos días se llevó a cabo «Virtuoso Travel Week» en su edición No. 25 que congregó a más de 4.000 profesionales de turismo del mundo entero. Durante la reunión se generó un entorno idóneo para entablar conversaciones entre clientes y proveedores, siendo la oportunidad para hacer conexiones mundiales con los expertos en un ambiente sin fronteras para exponer a Colombia como destino turístico, según informó Dinero.com.
En el evento participaron más de 2.000 agentes; no solo de las 335 agencias de 20 países del mundo, sino también de Estados Unidos y Canadá, Latinoamérica y Australia.
A través de este importante contacto, Proexport se reunió con representantes de México, Argentina, Chile, Ecuador, Guatemala, Australia, Estados Unidos y Canadá; quienes demostraron interés por los destinos colombianos, asegurando que el cambio en el país, la diversidad de la oferta y la mejora en la economía han sido parte de los factores principales por los que Colombia adquiere relevancia mundial.
Asimismo conocieron los principales aspectos de la campaña de promoción de turismo internacional «Colombia es realismo mágico» puesta en marcha por la entidad en abril pasado como herramienta de apoyo para incrementar el número de viajeros al país.
El afianzamiento de relaciones con diversos socios, como Big Five, Avanti Destinations, Latour, Absolut Travel, Brendan Vacations, Ladatco Tours, Adventure Associates, International Expeditions y Abercrombie and Kent permitió que durante el programa se resaltara a Colombia como uno de los cuatro destinos más promocionados.
«Algunos de los socios de touroperadores que apoyan a Colombia dentro del gremio han sido acompañados desde el inicio por Proexport, que a través de viajes de familiarización y desarrollo de información hecha a la medida, les ha ayudado a desarrollar sus panes e itinerarios a Colombia», afirmó la presidenta de la entidad, María Claudia Lacouture.
En la conferencia, también estuvieron empresas colombianas como el sofitel Santa Clara, Charleston Casa Medina, Metropolitan touring; operador onsite para Colombia y Aviatur.
Comentarios
Noticias relacionadas
australia
IATA: demanda global de pasajeros se incrementa un 7.1% en octubre
IATA: demanda global de pasajeros se incrementa un 9.1% en junio
IATA: demanda mundial de transporte aéreo creció 10,7 % en mayo
Canadá
“Canadá es un mercado super importante, queremos fortalecer alianzas con aerolíneas y agencias”
Hotel Jaragua acogerá congreso de bodas de IADWP Academy
Aristy Escuder advierte política arancelaria de Trump podría afectar turismo de RD
Colombia
IATA anuncia conferencia Wings of Change Americas 2024
Estados Unidos
Hotel Jaragua acogerá congreso de bodas de IADWP Academy
Aeroméxico lanza venta de sus vuelos a Punta Cana
Ex propietario de Air Italy planea crear nueva aerolínea para enlazar RD
[…] – Arecoa Foto – Costa Mavroleon en Wikimedia Más información – Twitter Music para iOS se actualiza en […]