En el 2012 fue sede de 138 eventos
Colombia se ubica en el lugar 29 entre los mejores países para turismo corporativo
Temas relacionados: Asociación Internacional de Congresos y Convenciones, ICCA, María Claudia Lacouture, meetings industry, ProExport, Registro Nacional de Turismo
23 mayo, 2013

Colombia subió tres puestos en la reciente clasificación mundial de la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA), lo que resalta el avance que ha tenido el país en el desarrollo de infraestructura hotelera y de eventos, que es hoy más competitivo en el segmento turístico de reuniones.
En comparación a la clasificación del 2011 en la que ocupó la casilla 32, ascendió 3 puestos ubicándose en el puesto 29 de 109 países que participan en esta clasificación que es catalogada como la más importante del turismo de reuniones en el mundo o meetings industry como se conoce en el exterior.
La ICCA elabora la clasificación a partir de la cantidad de convenciones y congresos internacionales que tienen lugar en los países durante el año. En 2012, Colombia albergó 138 eventos, 25 más que en 2011 y 33, por encima de 2010.
María Claudia Lacouture, presidenta de Proexport, dijo al respecto que “Esta tendencia positiva se sustenta en el proceso de crecimiento que vive Colombia en materia hotelera y de infraestructura para eventos y el cual, nos posiciona como país seguro y moderno para llevar a cabo congresos y convenciones internacionales”, dijo
Colombia tiene más de 30 centros de convenciones y alrededor de 200 hoteles con una oferta específica para turismo corporativo. Según el Registro Nacional de Turismo a junio de 2012 el país tenía 168.845 habitaciones y 308.437 camas.
Para el posicionamiento del país como destino de turismo de reuniones, Proexport trabaja en conjunto con las autoridades regionales, burós y/o cámaras de comercio para lograr la captación de eventos y aumentar así, el flujo de viajeros extranjeros. En 2012, un total de 126.982 viajeros llegaron al país para participar en eventos, indicó Migración Colombia en su reporte anual.
La asistencia a congresos y convenciones es el tercer motivo de viaje de los visitantes extranjeros al país.
Comentarios
Noticias relacionadas
Asociación Internacional de Congresos y Convenciones
RD cuenta con infraestructuras y seguridad para desarrollar turismo de reuniones: ICCA
Crecen en los últimos años los mercados de cruceros y convenciones en Colombia
Ranking ICCA reporta avance de Uruguay en mercado de reuniones
ICCA
Turismo de reuniones mueve US$2.53 trillones en ventas mundialmente
República Dominicana impulsará industria turística de reuniones y convenciones
ICCA imparte taller ante hoteleros y operadores turísticos de Santo Domingo
María Claudia Lacouture
Colombia vende sus atractivos turísticos ante más de 600 touroperadores de EEUU
«La llegada de turistas canadienses a Colombia creció 25% en los últimos dos años»