La cita es el viernes 17 y el sábado 18 en Bogotá
Turismo de Colombia se reunirá con autoridades regionales para desarrollar sector
Participarán al menos 200 representantes regionales
Temas relacionados: Bogotá, Colombia, Corferias, Cumbre de Gobernadores, Industria y Turismo, MinCIT, Ministerio de Comercio, Sergio Díaz-Granados, Tatyana Orozco, XXV Encuentro Nacional de Autoridades Regionales de Turismo
16 mayo, 2013

Este viernes 17 y sábado 18 de mayo, unos 200 representantes del sector turístico estarán participando en el XXV Encuentro Nacional de Autoridades Regionales de Turismo, en Corferias, Bogotá.
La actividad es organizada por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, con el objetivo de ayudar a construir destinos de calidad en las distintas regiones colombianas, bajo el lema “Construyendo el turismo desde los destinos”.
El propósito de la cartera es generar empleo y desarrollo a través del posicionamiento de la industria turística, como forma de vida para los habitantes de los más de 1.200 destinos que hay en el país.
El ministro Sergio Díaz-Granados, expresó que “Las regiones son nuestra gran apuesta del turismo; son los que soportan el interés de los visitantes del mundo en Colombia. Con encuentros como este ayudamos a construir destinos de alta calidad, responsables y con ofertas novedosas, todo de la mano decidida de las autoridades regionales”.
El ejecutivo indicó que precisamente a los gobiernos departamentales, distritales y municipales se les están dando las herramientas para potencializar el sector. Esencialmente hacia las regiones han estado enfocadas las actividades de MinCIT relacionadas con infraestructura turística, capacitación, y conectividad.
Díaz-Granados resaltó que “En la pasada Cumbre de Gobernadores, que se realizó en noviembre de 2012, en Montería, entregamos a los departamentos sus Planes de Desarrollo Turístico, hoy cada departamento tiene una hoja de ruta para su desarrollo de acuerdo con sus potenciales y vocación turística; esto, aunado a la inversión pública aportada, genera una sinergia magnífica para la búsqueda de regiones mejor preparadas, con un crecimiento consecuente y coherente”.
La actividad será presidida por la viceministra de Turismo Tatyana Orozco y participarán entidades como Bancóldex, Fontur y expertos internacionales en los temas de gobernanza y ordenamiento territorial para el turismo.
Comentarios
Noticias relacionadas
Bogotá
Aterrizaje visto desde la cabina en el principal aeropuerto colombiano
Kayak desvela incremento de 23% en demanda de colombianos a Punta Cana
Arajet incrementa sus vuelos a Colombia, uno de sus mercados “fundamentales”
Colombia
Arajet y Procolombia se alían para impulsar turismo entre Santo Domingo y Cartagena
“El nuevo Centro de Convenciones de SD nos permitirá optar por congresos de mayor tamaño”
Arajet incrementa sus vuelos a Colombia, uno de sus mercados “fundamentales”