Planean lograr este año una promoción inteligente, diversificada y eficaz
Hacer de Colombia un destino de clase mundial, el objetivo de Santos
En 2012 se construyeron más de 2.500 habitaciones en el país
Este 2013 ejecutarán infraestructuras turísticas por 137.4 millones de dólares
Temas relacionados: América del Sur, ANATO, Asia..., Colombia, Estados Unidos, Europa, Juan Manuel Santos, promoción turística, Vitrina Turística 2013
1 marzo, 2013 Por M. Suárez

La transformación que vive Colombia en materia turística está haciendo del país suramericano un referente de alto nivel en América Latina. Luego de lograr revertir su imagen en el ámbito internacional este importante mercado turístico persigue un objetivo muy ambicioso, ya que de acuerdo con el presidente Juan Manuel Santos, la meta que persigue su administración es “posicionar a Colombia como un destino de clase mundial”.
Para lograr este objetivo, Santos ha indicado en el marco del desarrollo de la Vitrina Turística 2013, evento comercial turístico que organiza la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato), que el reto actual es lograr una promoción inteligente, diversificada y eficaz. “Vamos a invertir 11.000 millones de pesos (cifra superior a los 6 millones de dólares) más que en 2012 en promoción turística”.
De esta forma, el jefe de Estado explicó que se pasaría de 29.000 millones de pesos (15.9 millones de dólares) en 2012 a 40.000 millones (21.9 millones de dólares) para este 2013, dirigidos a una campaña destinada a conquistar visitantes tanto de mercados tradicionales (Estados Unidos y Europa) como no explorados, caso de Asia y América del Sur.
Santos adelantó que los resultados del proyecto, que tiene por objetivo posicionar al país como un destino de clase mundial, se conocerán en los próximos meses mediante una campaña publicitaria, según recoge vanguardia.com.
Durante el 2012 a Colombia llegaron más de tres millones de visitantes, lo que incrementó la ocupación hotelera casi en dos puntos, dejándola en un promedio de 53%, según el mandatario.
De igual forma, aumentaron los ingresos de los hoteles en 7.3%, ya que se construyeron más de 2.500 habitaciones el año pasado, completando así 6.600 en lo que va del gobierno de Santos.
“Nos estamos acercando a una meta ambiciosa de cuatro millones. Es de resaltar que subió la ocupación debido a una mayor demanda, beneficiando a más de un millón de colombianos que derivan su sustento del turismo”, precisó el presidente colombiano.
El llamado de Juan Manuel Santos es a “trabajar unidos para tener una industria más dinámica y más fuerte”. Al respecto destacó que desde hace años el Gobierno se esfuerza por el sector: “los resultados nos invitan a seguir haciéndolo y lo demostraremos aumentando los recursos que este año serán de más de 117.000 millones de pesos en infraestructura”, cifra que sumada a la inversión en capital físico para turismo llegaría a 250.000 millones de pesos (137.463.000 millones de dólares).
“La meta inicial de cuatrenio era de 120 mil millones de pesos pero con los proyectos en curso la llevaremos a más del doble”, puntualizó Santos.
Comentarios
Noticias relacionadas
América del Sur
Reino Unido se cierra a los vuelos de Suramérica desde el 15 de enero
Turismo en tiempos del Covid-19: aumenta estadía promedio en RD, pero cae el gasto
Banco Central: llegada de turistas a RD disminuye un 64.7% hasta noviembre
ANATO
Punta Cana, imán de los colombianos: lidera reservas para Semana Santa
Con el Pico Duarte, RD promueve en Colombia el turismo de aventura
Puerto Plata logra acuerdos claves para incrementar turismo colombiano
Asia...
Aeroméxico lanza venta de sus vuelos a Punta Cana
Anex Poland lanza vuelo charter entre Polonia y La Romana
Gestur realiza su tradicional «Feria de Verano» dedicada a las madres
Colombia
Cambiaso: “El turismo de salud es una oportunidad para elevar estándares sanitarios”
Recaudaciones por tarjeta de turismo se disparan un 3.4% a febrero de 2025
“Empresas colombianas han invertido más de US$1,500 millones en proyectos turísticos en RD”