A partir del 24 de agosto próximo
TACA operará nuevos vuelos desde Lima a las ciudades colombianas de Medellín y Cali
Temas relacionados: AviancaTaca, Cali, Lima, Medellín, Taca Airlines
13 julio, 2012

Desde el 24 de agosto, TACA Airlines operará vuelos directos desde su centro de conexiones en Lima (Perú) hacia las ciudades colombianas de Medellín y Cali, facilitando así el acceso de los pasajeros del sur de Sudamérica hacia estos importantes destinos colombianos.
Estos nuevos vuelos operarán tres veces por semana, y a través de una ágil conexión en Lima, los pasajeros que embarquen en Buenos Aires, Santiago de Chile, Río de Janeiro, Santa Cruz, entre otras ciudades, podrán acceder tanto a Cali como a Medellín, en modernos aviones Embraer 190, con capacidad para 96 pasajeros.
«Existe una demanda creciente del pasajero que se encuentra al sur de Sudamérica por acceder a estos importantes destinos colombianos, y viceversa, por eso, desde el 24 de agosto tendrá una manera más fácil y rápida para llegar a través de estos nuevos vuelos vía Lima”, indicó Gerd Burmester, director de AviancaTaca para Sudamérica.
Con estas nuevas operaciones de la aerolínea TACA se facilitará el intercambio comercial y turístico entre ciudades del sur de Sudamérica con los importantes destinos colombianos de Medellín y Cali.
Comentarios
Noticias relacionadas
AviancaTaca
Flores minimiza impacto de los vuelos cancelados por AviancaTaca a Costa Rica
ProExport proyecta incremento de turistas mexicanos a Colombia
Cali
Cambiaso: “El turismo de salud es una oportunidad para elevar estándares sanitarios”
Lima
“Mamá quiere viajar”, la promoción de Arajet para celebrar a las madres
ALTA: RD destaca entre los países que registran récord histórico en el tráfico aéreo
Espectacular pasada de un A350 de Iberia a un A330 de Plus Ultra filmada desde la cabina
Medellín
Air Europa fortalece su flota: recibirá el primero de sus 10 Boeing 737 Max
Mitur impulsará turismo de Santiago con inversión de RD$90 millones
Medellín pone el foco en RD para alianza en turismo de salud