2DA PARTE ENTREVISTA CON EL MINISTRO CONSEJERO DE CHILE EN RD

“Estamos alcanzando a República Dominicana en ingresos por turismo”

Chile recibe más de 3 millones de turistas al año

LAN se está llevando los pasajeros de Latinoamérica

Temas relacionados: , , , , , , , ,


15 octubre, 2012 Por Doris Mármol Deja un comentario

Dentro de los temas conversados en exclusiva con Arecoa.com, el Ministro Consejero de Chile en República Dominicana, Jorge Caballero, citó que Chile no es un país turístico sin embargo obtiene ganancias parecidas a los de la isla, debido a la conciencia que tienen sobre la importancia del sector, inculcada en el pueblo chileno luego de intentar entrar en el mercado e ir tropezando en el camino.

“En Chile a partir de los años 90 empezamos a darle al turismo receptivo  una importancia muy alta porque empezó a llegar gente y nosotros siempre tuvimos una política de turismo promocional inexistente, era algo así como el que quiera venir que venga”, explicó.

No éramos un país de vocación turística, nosotros tuvimos que empezar a organizarnos a prepararnos para recibir a la gente y nos organizamos mucho y cuando creímos que ya lo estábamos, nos dimos cuenta de que habíamos preparado algo muy grande y mucho mayor que la cantidad de turistas que venían. Por lo que decidimos tener un Política Nacional de Turismo” detalló el funcionario.

Fue entonces cuando decidieron buscar profesores dominicanos para que les enseñaran como era el manejo turístico, determinando si este iba a ser o no una actividad de desarrollo estratégico, para entonces trabajarlo a toda marcha, logrando al día de hoy un crecimiento considerable en el mercado.

República Dominicana recibe al año por concepto de turismo US$4 mil millones más o menos, solo por concepto de pago del turista que viene hay otros conceptos como el ITBIS que pagan aquí, cuántas personas trabajan en turismo y otros beneficios, y nosotros que no somos un país turístico, en estos momentos estamos casi llegando a la misma cantidad. ¿Qué ocurre?, van menos turistas para allá pero gastan más, es más caro, eso es lo que nosotros hemos llegado a alcanzar, hoy día nos visitan 3 millones 609, 692 turistas” declaró el Ministro.

Con la creación de la política de turismo, todos los sectores tenían que estar de acuerdo y en total disponibilidad de servir al turista, para Caballero, la clave fue tomar en cuenta la vocación y el deseo del pueblo chileno, de ser un buen anfitrión.

“Se le dijo al pueblo si trabajamos este negocio vamos a ganar todo este dinero y ustedes van a tener mejores condiciones de vida, ¿les parece?, ¿si?, ahora viene la parte de ustedes, no quiero ver ni un papel en la calle, no quiero ver ningún lugar turístico arrabalizado, no quiero ver ningún señor o señora tratando de robarle a un turista o cobrándole mal, ¿quiere que lo hagamos? No se me instale con una choza «Eso no es típico, eso es pobreza

Sobre el Multidestino y la promoción turística

Para Jorge Caballero, el turismo es ir a un lugar esencialmente distinto al que nos rodea, inclusive ir a lugares donde se hable otro idioma, por lo que no concuerda con la idea del multidestino como opción para vender el turismo regional.

“Tengo la visión de que tenemos diferentes tipos de necesidades humanas que determinan que uno elija o no un lugar para ir como turista. Y no hay nada más malo que tratar de revertir esa tendencia sin un fundamento tremendamente profundo, pero no racional, yo estoy de acuerdo en que tenemos mil cosas que visitar, pero a la hora de hacer turismo buscamos lo que no tenemos” consideró.

“Mi idea es que no tiene que ser con una campaña destinada a conozca lo propio y después conozca lo ajeno, porque tienen un efecto distinto, contradictorio, No es raro esto que esta pasando que un dominicano un chileno un argentino decida ir a Europa o a Estados Unidos que llevan 200 años haciéndole promoción, de manera que por osmosis ya sabemos más de Italia que de los países latinoamericanos” concluyó.

En el caso de Chile, tienen una política de promoción turística segmentada y enfocada por la complejidad geográfica que posee. Según las propias palabras de Caballero, es largo y flaco. Tiene 4,200 Km., de largo y360 KM., de ancho.

Por un lado la Antártida, con una gastronomía en base a mariscos es tremendamente importante, en el norte el desierto más seco del mundo el Valle dela Luna. La zona central que es donde están todas las viñas, están los monumentos, las playas, la nieve.

En la actualidad Chile recibe cerca de 5 mil turistas dominicanos. El funcionario aclaró que “No existe el turismo dominicano en Chile,  existe la emigración de dominicanos hacia Chile, hay algunos 300 dominicanos allá. El dominicano en general va a Estados Unidos, a Europa emigra hacia el norte”.

Sobre LAM y TAM

Al preguntarle por la fusión de las líneas LAN y TAM fue muy firme en su acotación

“LAN nació como una línea estatal Línea Aérea Nacional del Chile, luego paso a ser una empresa privada chilena y luego una multinacional, pero sigue siendo LAN así sea su división en Argentina, en Perú, en República Dominicana. LAN se está llevando todos los pasajeros de Latinoamérica”.

“La asociación de TAM con LAN es lo mismo, son situaciones empresariales internacionales, que en esos términos son buenas, nosotros seguimos prácticamente igual, indudablemente el beneficio es grande en el sentido en que hay mas coordinaciones entre líneas aéreas y van llegando los turistas de un lado a otro pero es más importante para la empresa que para el país mismo, no es que influye o cambia la línea que vamos llevando en turismo, influirá mas para los pasajeros que vayan a Brasil y demás” concluyó.



    Acepto la política de protección de datos - Ver



    Comentarios

    Subscribe
    Notify of

    0 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Noticias relacionadas