Febrero fue el mes de mayor crecimiento

Chile alcanza 1,2 millones de turistas en el primer trimestre, un 14 por ciento más

Temas relacionados: ,


10 abril, 2012 Deja un comentario

La subsecretaria de Turismo de Chile, Jacqueline Plass, ha dado a conocer el primer balance de turismo receptivo del año, correspondiente al primer trimestre del 2012 que corresponde a un incremento del 14% en cuanto a la llegada de turistas extranjeros al país.

Plass ha asegurado que “esta temporada ingresaron al país cerca de 1 millón 200 mil turistas, lo que significó un incremento de 150 mil visitantes respecto del año anterior. Agregó que llegaron personas de diversos países, sin embargo, siguen destacando países de la región como Argentina, Perú, Brasil y Colombia”.

La autoridad del turismo resaltó que “todas las regiones mostraron cifras positivas. En el caso de Europa, por primera vez después de 3 años, los turistas mostraron crecimiento, alcanzando aumentos del 6% y llegadas de 157 mil visitantes, donde destacaron, especialmente, Alemania (+12%), Francia (+6%) y España (+14%)”. Asimismo, agregó que la región de Norte América, marcó por segundo año consecutivo registros positivos, con un incremento de 4% y llegadas de 73 mil visitantes. Cabe destacar el crecimiento en la llegada de mexicanos que alcanzó un 20%.

La subsecretaria de Turismo indicó que respecto a los países de América del Sur, Argentina, Brasil y Colombia lograron los mayores crecimientos alcanzando un 24%, 20% y 36%, respectivamente, en donde el país trasandino registró un récord de llegadas contabilizando en total más de medio millón de llegadas.

Plass explicó que febrero fue el mes que mostró mayor crecimiento dentro del trimestre y que registró también el mayor número de ingresos de turistas internacionales. “Febrero mostró un incremento del 27% en relación al año anterior y los argentinos fueron quienes más nos visitaron con un crecimiento del 49% respecto del2011”, comentó.

Marzo fue un mes con menor intensidad en visitas que enero y febrero, sin embrago, mostró igualmente un incremento del 4% respecto al año anterior. Su principal crecimiento se presentó en la última semana del mes como consecuencia de 3 eventos de carácter internacional que se realizaron en la capital: Lollapalooza, Maratón de Santiago y FIDAE, destacando los mercados brasileños, australianos, peruanos y argentinos mayoritariamente.

Según recoge terra.com, Plass dijo que “este balance nos arroja cifras positivas y alentadoras, ya que significa que las estrategias de promoción que estamos realizando en varios mercados están dando sus frutos”. Añadió que esta información fue elaborada por Sernatur en base a datos entregados porla Jefaturade Extranjería y Policía Internacional, lo que refleja un trabajo asociativo del sector turístico.



    Acepto la política de protección de datos - Ver



    Comentarios

    Subscribe
    Notify of

    0 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Noticias relacionadas