Según la secretaria general de la Asociación Chilena de Empresas de Turismo (ACHET)
«La inversión de Chile en promoción es baja respecto a países vecinos»
El reto del país es definir una política nacional de turismo
"Chile debe competir en forma adecuada con otros destinos"
Temas relacionados: Asociación Chilena de Empresas de Turismo, Consejo Consultivo parala Promoción Turística de Chile, Lorena Arriagada
16 marzo, 2012 Por Carmen Bretón

La secretaria general de la Asociación Chilena de Empresas de Turismo, Lorena Arriagada, ha señalado que la inversión del país en promoción es aún baja con relación a los países del hemisferio. No obstante, resaltó que la inversión en promoción se ha ido incrementando en el país.
De acuerdo con las declaraciones de Lorena Arriagada para arecoa.com, el reto de Chile como país, es definir una política nacional de turismo y trabajar una estrategia de desarrollo para mercados internos y externos. Destacó que la promoción es una de esas líneas, pero que se debe trabajar fuertemente la calidad, e incorporar la sustentabilidad como un eje central.
“Hoy Chile debe competir en forma adecuada y eficiente con otros destinos que invierten enormes cantidades en marketing y publicidad y que son más cercanos a los grandes mercados emisores internacionales. Por lo tanto, para impulsar nuestra competitividad, debemos avanzar en la capacitación de recursos humanos de la industria y el desarrollo de nuevos productos turísticos con altos estándares de calidad”, expresó la secretaria general de ACHET.
En ese sentido, Arriagada informó que conla Ley de Turismo, promulgada en el año pasado, se creó el Consejo Consultivo parala Promoción Turística de Chile, el cual es presidido porla Subsecretaria de Turismo. El Objeto primordial del Consejo es asesorar y colaborar con el Comité, a través dela Subsecretaría de Turismo, en la formulación de la Política Nacionalde Promoción del Turismo, tanto a nivel nacional como internacional. En éste participan el director nacional de Turismo y 6 directivos superiores de los organismos y servicios públicos que tengan a su cargo programas de promoción, desarrollo o fomento de la actividad, que designe el Presidente de la República y 7 representantes de las entidades gremiales que representen los intereses de las empresas que desarrollan sus actividades en el sector.
La Asociación Chilenade Empresas de Turismo A.G. (ACHET), cuenta entre sus miembros con 130 touroperadores mayoristas y agencias de viajes asociados, los cuales representan al 90% del mercado de la comercialización y distribución en Chile.
ACHET, representa a nivel nacional al sector privado del turismo y los viajes actuando como interlocutor válido e informado frente a Autoridades, Estado, Parlamento, Justicia, empresarios, gremios y organismos relacionados al consumidor. Además, la asociación apoya el importante rol que juegan las agencias de viaje y los touroperadores dentro de una economía de libre competencia, porque están capacitadas para seleccionar entre la oferta, brindando transparencia en pos de entregar la mejor opción al cliente, salvaguardando así su derecho de libre elección.
Comentarios
Noticias relacionadas
Asociación Chilena de Empresas de Turismo
Prevén América Latina debe prepararse ante incremento de turistas de países emergentes