Con tarifa única aérea entre sus países
Países de Centroamérica aportan US$410 mil para fortalecer el turismo regional
Temas relacionados: Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá
20 abril, 2012

Con la participación de los Ministerios de Turismo de los países centroamericanos, las Cámaras de Turismo reunidas en FEDECATUR, SICA (Secretaría de Integración Centroamericana), mayoristas de turismo y proveedores de servicios turísticos, además de la aerolínea TACA se impulsa el programa “Descubre Centroamérica” con una campaña integral de promoción de turismo en los países de la región.
Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica, Panamá y Belice, unen esfuerzos público-privado, con el objetivo de fortalecer y estimular el turismo en la región con una inversión conjunta de los Gobiernos y TACA Airlines para promover el turismo intrarregional. Incluye tarifas aéreas y paquetes vacacionales con descuentos de hasta un 40%, aportes promocionales y campaña publicitaria conjunta.
“Nos complace mucho formar parte de esta iniciativa conjunta con las diferentes áreas de la industria, concretar opciones atractivas y competitivas para promover el turismo intrarregional con el objeto de contribuir al desarrollo de uno de los rubros importantes de la economía de Centroamérica,” dijo Danilo Correa, Director de Ventas AviancaTaca para México, Centroamérica y el Caribe. “Buscamos que además de incentivar el flujo de viajeros, tanto en el corto como en el largo plazo, se genere un mayor conocimiento público de las grandes opciones para hacer turismo en nuestra”.
Mientras que Allan Flores, ministro de Turismo de Costa Rica, aseguró que esta gran iniciativa además de incentivar los viajes de turismo en la región centroamericana, fortalece las acciones concretas para la promoción de los destinos, convirtiéndose en una vitrina estratégica para posicionar las ventajas competitivas que caracterizan a cada país y en el caso de Costa Rica, el modelo de desarrollo turístico sostenible que se impulsa como nación.
Se contará con paquetes vacacionales que pueden incluir boleto, estadía, tours, transporte terrestre, entre otras opciones. Los productos estarán disponibles para venta a partir del 20 de abril y hasta el 20 de mayo, y para viajes del 23 de abril al 4 de junio. La venta de estos paquetes ser llevará a cabo a través las agencias de viajes.
Además de contar con paquetes vacacionales, los viajeros podrán optar por la opción de realizar su compra de boleto aéreo con la Tarifa Única Centroamericana para viajar desde y hacia cualquier destino centroamericano por USD$229, impuestos incluidos. La tarifa estará disponible del 19 de abril al 3 de mayo.
Como parte de esta campaña se lanza el sitio informativo descubriendocentroamerica.com, a través del cual los interesados pueden conocer los destinos y los paquetes turísticos especiales para visitarlos y también se pone a disposición de los usuarios la página en Facebook Descubriendo Centroamérica para que puedan hacer sus consultas o comentarios en la red.
Comentarios
Noticias relacionadas
Belice
Delta eleva a cuatro sus vuelos diarios desde Atlanta a Punta Cana
IATA: proyecto que busca reducir boletos aéreos entre Centroamérica y RD crearía competencia desleal
Karisma Hotels & Resorts anunciará en DATE 2024 sus planes de expansión
Costa Rica
Nueva Expo Comercial de Asonahores pone el foco en la innovación y la sostenibilidad
Punta Cana, entre los destinos más visitados por norteamericanos en 2025
Wingo sumará 38 vuelos entre Punta Cana, Panamá, Curazao y Costa Rica
El Salvador
Rainieri comparte con Bukele su visión sobre la inversión turística sostenible
Bolsa Turística del Caribe anuncia su XXVIII edición del 24 al 26 de octubre
Los dominicanos ya no necesitarán visa para viajar a Tailandia
Guatemala
Nueva Expo Comercial de Asonahores pone el foco en la innovación y la sostenibilidad
La IATA destaca recuperación sostenida de la aviación en América Latina
Delta eleva a cuatro sus vuelos diarios desde Atlanta a Punta Cana