Aporta del 10% al 14% a la economía
Turismo deportivo es clave para la economía de Barbados
Temas relacionados: club Arsenal, Cuervos de Baltimore, Estadio Nacional de Barbados, Irene Sandiford-Garner, Organización Deportiva Panamericana, Premier League, Stephen Lashley, Universidad de las Indias Occidentales.
17 julio, 2013
![](https://www.arecoa.com/wp-content/themes/arecoa/images/comment.png)
Irene Sandiford-Garner, ministra de Turismo de Barbados hizo referencia que el turismo deportico es esencial para el gobierno de la isla, especialmente para su recuperación económica, por lo que ahora se trabaja en potenciar este segmento.
Durante una reunión de la Organización Deportiva Panamericana, en Bridgetown, la ministra Sandiford-Garner señaló que en el país se practican más de 60 disciplinas olímpicas, entre ellas ciclismo, boxeo, judo, natación, vela, tiro y atletismo.
Precisó que el turismo deportivo aporta del 10% al 14% de los ingresos del sector cada año.
Por su parte, el titular de Deportes, Stephen Lashley, aseguró que Barbados es un campo de entrenamiento ideal para los atletas que se preparan para los Juegos Olímpicos de Río 2016, además es sede de varios campos de entrenamiento para equipos profesionales como los Cuervos de Baltimore, de fútbol americano, y el club Arsenal, de la Premier League inglesa.
El clima y la ubicación del país permiten convertirlo en un «campo de entrenamiento de transición», manifestó.
Al respecto, se refirió a las nuevas instalaciones como la pista en el Estadio Nacional de Barbados y otra que pronto se inaugurará en la Universidad de las Indias Occidentales.
Lashley destacó que la estrategia del gobierno es emplear el turismo y el deporte como medios para la diversificación económica de esta nación.