Destacan esfuerzos de autoridades haitianas
Haití y Catar abordan proyectos de turismo e inversiones de reconstrucción
El objetivo es fortalecer la imagen del país
Temas relacionados: Catar, Foro de Doha, Haití, la Ciencia y la Cultura, Michalle Jean, Mohamed Bin Abdulla Al-Rumaihi, Organización de Naciones Unidas para la Educación, René Hubert, Stephanie Balmir Villedrouin
25 abril, 2013 Deja un comentario
Como parte de la política gubernamental que promueve Haití con el fin de fortalecer su imagen a nivel internacional, el país caribeño y Catar abordaron proyectos de reconstrucción y turismo que impulsen la nación.
Stéphanie Balmir Villedrouin, ministra haitiana de Turismo, conversó dos horas y media con el embajador de Catar en Estados Unidos y México, Mohamed Bin Abdulla Al-Rumaihi, sobre diversas iniciativas.
La reunión contó con la presencia de Michalle Jean, enviada especial para Haití de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, y de René Hubert, de la compañía canadiense IBI/DAA.
Esta entidad desarrolla actualmente varios proyectos de turismo en Haití en coordinación con el Ministerio de ese sector, destaca el portal Prensa Latina.
Al-Rumaihi mostró satisfacción por los esfuerzos haitianos a favor de la llamada industria sin humo, e instó a la nación caribeña a participar en el Foro de Doha a finales del próximo mes.
Comentarios
Noticias relacionadas
Catar
Qatar Airways: 12 personas resultaron heridas por turbulencias en uno de sus Boeing 787
Gobierno dominicano promulga acuerdo de servicios aéreos con Catar y Uruguay
Diputados aprueban acuerdo que exonera visado a dominicanos para Marruecos
Haití
JetBlue mantiene suspendidos sus vuelos a Haití hasta abril de 2025
Spirit: al menos 7 disparos impactaron su avión en Haití
La FAA podría prohibir vuelos a Haití tras ataque a avión de Spirit
la Ciencia y la Cultura
La Unesco quiere colaborar con el desarrollo y conservación de la Ciudad Colonial
Los desafíos de la región Sur para su explotación turística
Colombia quiere convertir el Paisaje Cultural Cafetero en la Octava Maravilla