En la cumbre que se realizará en St. Kitts del 10 al 12 de octubre
La Organización Caribeña de Turismo debatirá estrategias de desarrollo del Sector
Temas relacionados: CTO, Organización Caribeña de Turismo
11 septiembre, 2012 Por R.N.

La próxima conferencia regional de Organización Caribeña de Turismo (CTO), centrará su atención a los retos que se imponen en el mercado turístico de la región por la crisis económica europea, alza de tasas impositivas y del combustible, además de los debates a una estrategia de desarrollo sostenible.
Esta reunión se llevará a cabo del 10 al 12 de octubre con la participación de más de 300 representantes de 30 países quienes buscarán además promover nuevas vías de inversiones en ese sector.
De acuerdo a la nota de prensa enviada a la redacción de arecoa.com la CTO considera que el Caribe es la región del mundo más dependiente del turismo y el desarrollo local descansa en gran medida en los avances de esa industria y sus vínculos con lo económico, lo social y lo medioambiental.
El área tiene la posición 13 entre las mayores industrias de turismo del mundo en cuanto a tamaño absoluto.
La industria es la segunda fuente de empleos y la vía de ingresos más importante de la región, un monto ascendente a más de US$39 mil millones en 2010.
Uno de los principales desafíos del sector es compensar el crecimiento económico con el desarrollo sostenible de las comunidades.
Líderes ecologistas y campesinos denunciaron en los últimos años problemas causados a las producciones de azúcar y plátano por el desarrollo hotelero, así como falencias en el acceso a los mercados agrarios.
Comentarios
Noticias relacionadas
CTO
Destinos del Caribe impulsan el turismo regenerativo
CTO: “RD se mantiene como el destino más visitado en el Caribe”
Entidades se unen para fortalecer la formación laboral en el turismo caribeño
Organización Caribeña de Turismo
El Caribe registra incremento en llegadas y gasto turístico durante 2015
Países del Caribe discutirán soluciones a la expansión del sargazo en la región
Turismo caribeño alcanzó récord histórico con 26,3 millones de visitas en 2014