El 46,3% provenían de Suramérica
Brasil crece un 4,5% en la llegada de turistas durante el 2012
Temas relacionados: Alemania, Brasil, BRICS, China, Estados Unidos, India, Ministerio de Turismo, países emergentes, Suramérica, Turismo, Uruguay
23 abril, 2013

El Ministerio de Turismo de Brasil informó que el país recibió unos cinco millones 676 mil 843 turistas extranjeros durante el 2012. Esta cifra representa un incremento del 4,5% más que en el año 2011.
Los principales mercados emisores son Argentina, Estados Unidos, Alemania y Uruguay.
El aumento de 243.486 en el número de visitantes foráneos frente a los de 2011 fue atribuido al crecimiento del flujo procedente tanto de los otros países suramericanos como de los grandes países emergentes, como China, Rusia, India y Sudáfrica.
En el 2012, Brasil recibió cerca de 2,6 millones de visitantes procedentes de otros países suramericanos, para un registro del 46,3% del total de turistas extranjeros.
Entre tanto, el número de visitantes procedentes de los países que forman los BRICS subió un 17,8%, con un crecimiento destacado para China, cuyo flujo de turistas hacia Brasil subió desde 55.978 en 2011 hasta 65.945 en 2012.
El aumento del número de turistas sudamericanos y de países emergentes compensó la caída de visitantes procedentes de naciones europeas como consecuencia de la crisis internacional, recoge América Economía.
El número de turistas procedentes de Portugal de redujo un 8,2%, el de españoles en un 5,2% y el de Grecia un 1,2%.
Por procedencia, Argentina lidera la lista de países que más turistas envía a Brasil, con cerca de 1,6 millones de visitantes el año pasado. Le siguen Estados Unidos (594.947) y Alemania (253.437). Alemania desplazó a Uruguay del tercer lugar gracias a un crecimiento del 4,8% en su número de turistas.
Por destinos, Río de Janeiro se mantuvo en cabeza de la lista de preferencias de los extranjeros, con cerca de 1,2 millones de visitantes, resultado un 11,4% superior al de 2011.
Sin embargo, Sao Paulo, principal destino del turismo de negocios y cuyo aeropuerto internacional es el de mayor movimiento del país, se mantuvo como principal puerta de entrada de los turistas extranjeros al país, con cerca de 2,1 millones de desembarques.
De los extranjeros que visitaron Brasil el año pasado, 3,9 millones (70%) llegaron en avión y 1,5 millones (27%) por carretera.
Gastao Vieira, ministro de Turismo, cita en el comunicado «Hemos avanzado, pero el ritmo aún puede mejorar. Nuestros números aún son pequeños si tenemos en consideración el potencial brasileño«.
El ministro admitió que el número de extranjeros que visita Brasil ha permanecido en los últimos años, próximo a los cinco millones anuales, y atribuyó ese estancamiento a la crisis internacional.
Agregó que la meta del Ministerio es alcanzar 10 millones de turistas en 2022, para lo que será vital la promoción que logre Brasil como destino durante los grandes eventos que organizará en los próximos años, como el Mundial de fútbol de 2014 y los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro en 2016.
El ministro aseguró que Brasil aún tiene que mejorar la competitividad de sus destinos y elevar la calificación de la oferta para atraer más turistas extranjeros. «Esas son las fórmulas para atraer visitantes internacionales y ampliar nuestros ingresos», afirmó.
Comentarios
Noticias relacionadas
Alemania
Collado: “Latinoamérica es una potencia en emisión de turistas a RD”
Asonahores: “Plataforma del DATE nos da una ventaja competitiva única”
Brasil
Argentina autoriza vuelos de Arajet desde Mendoza, Rosario y Córdoba a Punta Cana
Collado: “Latinoamérica es una potencia en emisión de turistas a RD”
Aerolíneas dominicanas movilizan cifra récord de 122,000 pasajeros en junio
BRICS
JetBlue lidera el mercado aéreo en República Dominicana
China
Dominicanos podrán viajar a Argentina solo con visa de Estados Unidos
Aerodom: baja un 12% flujo de pasajeros en el primer trimestre de 2025
China prohíbe nuevas entregas de aviones Boeing a sus aerolíneas