Déficit es de 700 habitaciones
Alcalde de Río preocupado por hoteles para Juegos Olímpicos
Se reunió con el Comité Olímpico Internacional
Temas relacionados: Aldo Rebelo, Barra da Tijuca, Brasil, COI, Comité Olímpico Internacional, Eduardo Paes, Juegos del 2016, Juegos Olímpicos, Maracaná, Mundial de fútbol del 2014, Río de Janeiro
19 febrero, 2013 Deja un comentario
Eduardo Paes, alcalde de Río de Janeiro, dejó en claro la preocupación que tiene sobre la infraestructura hotelera de la ciudad para los Juegos del 2016.
Esta afirmación la hizo durante el primer día de reuniones con autoridades del Comité Olímpico Internacional (COI), en donde también destacó que el déficit es «pequeño», de 700 habitaciones, con relación a la demanda de 15 mil cuartos extra en Barra da Tijuca, lugar donde se concentrará buena parte de los Juegos.
Paes afirmó que «Las cosas están caminando, siempre existen preocupaciones relacionadas a plazos en la medida en que el tiempo va pasando, pero creo que en estos tres días vamos a demostrar que las cosas están andando súper bien«.
El funcionario a la vez habló sobre su reunión con las autoridades del COI y expresó «Está claro que hay puntos de atención y que demandan más preocupación, como el tema de las habitaciones hoteleras, especialmente el número de cuartos en Barra da Tijuca».
El alcalde explicó que Río de Janeiro ya consiguió ampliar la oferta de habitaciones de hotel en Barra da Tijuca a 14.300 unidades, «Estamos trabajando para acabar con esa brecha, que hoy es de 700 cuartos», afirmó.
La visita de tres días del COI incluye reuniones técnicas y una inspección del estadio Maracaná, que está siendo reformado para el Mundial de fútbol del 2014 y que servirá como palco para las ceremonias de apertura y cierre de los Juegos.
Paes resaltó que el presupuesto de los Juegos aún no está cerrado porque existen obras de infraestructura que no están con sus proyectos finalizados.
«90% de aquello que depende del presupuesto de la alcaldía todo el mundo ya conoce. Las obras ya fueron licitadas y están avanzadas. Con el otro 10% aún estamos haciendo proyectos ejecutivos», comentó.
Sobre este tema comentó el ministro de Deportes, Aldo Rebelo, «Lo que vamos a mostrarles es que no existe misterio en la preparación de Brasil, y sí mucho trabajo de parte de la alcaldía, del Gobierno Estatal y Federal«.
Paes explicó que es difícil especificar qué son obras para los Olímpicos y qué son obras consideradas un legado para la ciudad.
Para suplir la demanda de hoteles durante los Olímpicos está previsto el uso de embarcaciones para hospedaje.
Comentarios
Noticias relacionadas
Brasil
Scandinavian Airlines impulsará conexión en RD con código compartido de Air Europa
Collado, muy enfocado en crear multidestino con México
IATA: demanda global de pasajeros se incrementa un 7.1% en octubre