85% de situación en aeropuertos es crítica
Brasil anuncia la construcción de más de 800 aeropuertos regionales
Construirá tren de alta velocidad
Temas relacionados: AFP, Brasil, BRICS, China, Dilma Rousseff, India, Instituto de Investigación Económica Aplicada, IPEA, Medef, Ministerio de Fomento, Río de Janeiro, Rusia, Sao Paulo, Sudáfrica, Sudamérica
13 diciembre, 2012

Debido a la situación crítica que atraviesan los aeropuertos brasileños, la Presidenta Dilma Rousseff, anunció la construcción de más de 800 aeropuertos regionales, con el fin de mejor la infraestructura y transporte además de activar y estimular la economía.
El Instituto de Investigación Económica Aplicada (IPEA, por sus siglas en portugués), elaboró un informe en el que se determina que el 85% de los 20 principales aeropuertos brasileños están en “situación crítica» o «preocupante» por exceso de pasajeros y, en concreto, señala que 12 operan por encima del límite de su capacidad.
Según la agencia de noticias francesa AFP, la presidenta de Brasil ha afirmado que «los números son grandes. Pretendemos hacer en torno a unos 800 aeropuertos regionales o más» en cada ciudad de más de 100.000 personas, al responder preguntas de empresarios en la sede del Medef, la principal asociación empresarial francesa.
«Brasil es un país continental, no precisamos sólo ferrovías, y algunas personas sólo pueden trasladarse por avión. Queremos que las ciudades de más de 100.000 habitantes tengan un aeropuerto a 50 o, como máximo, 60 kilómetros de distancia», expresó Rousseff.
Agregó que «es una necesidad importante también para el crecimiento del país«, al tiempo que rechazaba que se apliquen medidas de austeridad en tiempos de crisis.
Brasil, la principal economía de Sudamérica, también ha sido golpeado por la crisis internacional los dos últimos años. Después de un crecimiento de su PIB de un 7,5% en 2010; en 2011 sólo creció un 2,7% y, este año, crecerá apenas un 1%, según las más recientes estimaciones del mercado, lo que supondrá la peor cifra del bloque BRICS, integrado por las cinco más potentes economías emergentes: Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica.
La Presidenta brasileña, anunció que iniciará la licitación de la primera etapa del tren de alta velocidad entre Rio de Janeiro y Sao Paulo, aplazada en 2010 y 2011. Con una inversión de US$ 16.965 millones, es el primer proyecto de AVE de Latinoamérica y por el que pujará un único consorcio español, integrado por empresas públicas y privadas, en cuya constitución está trabajando el Ministerio de Fomento.
Además explicó que la licitación se hará en dos etapas: primero la tecnología a ser adoptada y el operador y luego la construcción. El tren podrá recorrer hasta 280 km/h, reduciendo el actual tiempo de viaje para cubrir los 450 kilómetros entre Sao Paulo y Rio de Janeiro de seis horas a unos 80 minutos.
Comentarios
Noticias relacionadas
AFP
Plantean turismo es «terreno idóneo» para invertir fondos de pensiones
Más recursos para empujar turismo: AFP invertirán US$500 millones en el Sector
Autoridades mundiales de la aviación encuentran fallas en la aprobación del 737 MAX en EEUU
Brasil
Brasil: una avioneta se estrelló en pleno centro de Sao Paulo
RD conquista el mercado turístico brasileño con su llamativo Roadshow
Scandinavian Airlines impulsará conexión en RD con código compartido de Air Europa
BRICS
JetBlue lidera el mercado aéreo en República Dominicana
China
Aristy Escuder advierte política arancelaria de Trump podría afectar turismo de RD
IATA: demanda global de pasajeros se incrementa un 7.1% en octubre
WTTC proyecta viajes de negocios alcanzarán récord de 1.5 mil millones en 2024