Consejos para optimizar el RevPar
Temas relacionados: OTA, RevPAR
14 mayo, 2013 Por TecnoHotel Deja un comentario
Para medir el funcionamiento de un hotel es indispensable llevar un registro de gastos y beneficios. Gracias al análisis del beneficio por habitación disponible (RevPAR), la tarifa media diaria (ADR) y la media de ocupación, es posible obtener una visión clara del rendimiento de un hotel año a año.
De estos datos, el más importante es el RevPAR, la división entre el número de ingresos obtenidos de los clientes entre el número de habitaciones disponibles. Es la clave para saber si estamos obteniendo todo el provecho posible de nuestro inventario. Evidentemente, en ocasiones es mejor tener una menos ocupación si se logran tarifas más altas que al revés.
Para aumentar el RevPAR y maximizar el beneficio neto del inventario, es necesario vigilar todas las operaciones del hotel. Uno de los errores más comunes que cometen los hoteleros es colocar demasiadas habitaciones a disposición de las agencias online (OTA).
A veces, desear un hotel lleno a cualquier precio puede acabar con el sentido común. Si sumamos los gastos añadidos de una habitación ocupada (limpieza, energía…) y restamos una fuerte comisión, es posible que incluso estemos perdiendo dinero.
El artículo completo en tecnohotelnews.com
Comentarios
Noticias relacionadas
OTA
Nace Beds2B Rewards, el primer programa de fidelización para el sector hotelero
Almundo revela auge de Punta Cana desde Argentina ante caída del peso
Accor hará frente a Booking y Expedia con nueva OTA que promete menos comisiones
RevPAR
Balance hotelero en el Caribe: más oferta habitacional, pero menor demanda turística
RevPAR de hoteles del Caribe pasa de crecer 3.1% en 2010 a 9.6% hasta septiembre de 2014
Meliá logra 14 trimestres consecutivos con incrementos en su RevPAR