México en el mercado “Haut de game”
Temas relacionados: Belice, Botswana, Buhtan, Cambodia, Chile, China, Colombia, Cuba, Ecuador, Haut de Game, Indonesia, Los Cabos, Marruecos, México, Panamá, ranking, Riviera Maya, Tailandia, Turquía, Virtuoso, Yucatán
5 febrero, 2013 Por Fernando Betanzos y M.

Virtuoso es una cadena de agencias de viajes y operadores turísticos receptivos enfocada al turismo de lujo, o de lo que más pueda acercársele cuando el lujo no abunde en el destino, que publica una revista enfocada a ese importante nicho de mercado. No será muy grande el número de viajeros que usan sus servicios, pero grande es el monto erogado por estos clientes para hacer un viaje a lugares exóticos como Buhtan o Botswana.
La Revista Virtuoso acaba de publicar en su último número, la lista los destinos que recomienda para viajar en el 2013. No pierda de vista el lector que se trata de destinos en donde hay “lujo”, o “Haut de Game” para decirlo de manera chic. Son 25 países. La Revista Virtuoso no hace “ranking” del listado. Es decir, no compiten entre ellos por un primer lugar que no existe, por lo que las enumeraremos en el orden publicado:
CUBA – CHILE – BUTAN – MYANMAR – ECUADOR – TURQUIA – ABU DABI – BOTSWANA – TAILANDIA – MONTENEGRO – PANAMA – KENYA – MALDIVES – TANZANIA – MEXICO – CAMBODIA – MARRUECOS – COLOMBIA – VIETNAM – CHINA – INDONESIA – BELICE — Y LA INDIA.
Supongo que muchos países que no aparecen en la lista se habrán disgustado al ver su ausencia y sin duda escribirán al editor para ser incluidos. A mí me parece que el reporte que publica Virtuoso no es una competencia. Es un simple abanico de posibilidades de viaje dirigido de manera especial al mercado norteamericano, pues es notorio que las agencias de viajes entrevistadas se ubican, todas, en USA. Pero los Estados Unidos siguen siendo el principal emisor de turismo a todo el mundo, por lo que, para un país estar incluido – o ausente – en esta lista, le representa unos cuantos de miles de turistas y otros miles o millones de dólares captados o perdidos. Me alegro que México esté incluido y de que lo esté no con un simple paquete de 5 o 6 días en un hotel de lujo en la Riviera Maya o Los Cabos, sino con un paquete de 13 días recorriendo Yucatán y, sí, terminando en la playa, lo que ya es un saludable cambio.
México enfrenta una competencia feroz en todos los horizontes del mundo. Todos los países se han dado cuenta de la importancia del turismo para sus economías y la lucha por el dólar turístico es férrea. No podemos seguir soñando con crecimientos fantasiosos, ni pretender tampoco que el crecimiento verdadero se logre solo. Cuando se dijo que México estaría en el 5º lugar del ranking mundial de turismo, pregunté cuales habían sido las bases para llegar a esa conclusión que luego vimos no era conclusión alguna, sino un simple sueño guajiro pues hoy, del 10º lugar bajamos al 13º, lo que a buen entendedor es un buen alejamiento del anhelado 5º, herencia que nos deja el régimen anterior.
http://www.revistabuenviaje.com/turismoaldia/palabrasde/palabras-02-2013/palabras-02-01-2013.php
Comentarios
Noticias relacionadas
Belice
IATA: proyecto que busca reducir boletos aéreos entre Centroamérica y RD crearía competencia desleal
Karisma Hotels & Resorts anunciará en DATE 2024 sus planes de expansión
Delegados de 20 países participan en reunión sobre seguridad en la aviación en RD
Botswana
Diputados aprueban acuerdo que exonera visado a dominicanos para Marruecos
Dominicana, en la lista de los 40 países más bellos del mundo
Tortuga Bay, entre los 10 complejos a nivel mundial que cuida el medio ambiente
Cambodia
Aerodom se une a la emblemática celebración Smiling Day de VINCI Airports
Auge turístico, estimulante del aterrizaje de Vinci en Dominicana
Tailandia y Laos acuerdan visado individual para atraer turismo