Misiones suma su sexto Refugio de Vida Silvestre

Temas relacionados: , , , , ,


30 octubre, 2012 Por Turnoticias Deja un comentario
La provincia de Misiones, ubicada en el Litoral argentino, incorporó a la Reserva Aponapó a la Red de Refugios de Vida Silvestre, con lo que ya suma seis reservas naturales privadas en su territorio (Arira-í, Timbó Gigante, Yaguaroundí, Caá Porá, Yacutinga y ahora Aponapó). La iniciativa, que busca preservar la biodiversidad de los ecosistemas del país, está compuesta por dieciséis campos privados que ya suman más de 177 mil hectáreas protegidas de alto valor biológico en nueve provincias. En algunos de ellos se realizan actividades turísticas como una interesante alternativa productiva que permite sostener el área y mejorar sus condiciones ambientales.

Aponapó, de 70 hectáreas, pertenece a la ecorregión Selva Paranaense, también denominada Bosque Atlántico del Alto Paraná,  y está ubicada en la zona de influencia de la Reserva de la Biósfera Yaboty, al este de la provincia de Misiones. Conserva, entre otras cosas, bosquecitos de helechos arborescentes, orquídeas, bromelias, arroyos y saltos.

Los propietarios han iniciado la reforestación con árboles en sitios donde  la selva ha sido degradada con anterioridad a la creación de la reserva. Además, crearon la  Fundación Huellas para un Futuro que desarrollará un programa de turismo educativo y acciones de extensión ambiental.

Según Alejandra Carminati, coordinadora de la Red de Refugios de la Fundación Vida Silvestre Argentina, “debemos tener en cuenta que más del 80% de nuestro territorio se encuentra en manos privadas, por lo que es muy importante apoyar a los propietarios que tienen voluntad de conservar las riquezas naturales de sus propiedades como lo demuestra Aponapó. Atendiendo a esta situación, en 1987 creamos una red de reservas privadas para asesorar a los propietarios  sobre cómo manejar los recursos naturales en forma sustentable”.

Desde hace más de veinte años, en conjunto con propietarios de campos con ambientes naturales de todo el país, la Fundación Vida Silvestre Argentina desarrolla la Red de Refugios de Vida Silvestre a fin de complementar la acción del Estado Nacional y provincial en materia de áreas protegidas. Los principales ejes de trabajo de esta Red se vinculan con el apoyo a productores a través de la asistencia técnica para llevar adelante el manejo de la reserva.



    Acepto la política de protección de datos - Ver



    Comentarios

    Subscribe
    Notify of

    0 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Noticias relacionadas