Centro de convenciones en Santo Domingo (Dominicana)


3 septiembre, 2012 Por Javier Noguera 1 comentario

Las opiniones ya se han expresado, en especial en el transcurso del ultimo año, en el cual, los principales representantes de empresas relacionadas a la industria del turismo dominicano, con respecto a la imperante necesidad de construir un centro de convenciones en la capital de la República Dominicana, Santo Domingo.

Pero, ¿y quién es el primero en colocar el capital necesario? O ¿parte del que se necesita?, ¿será algo que debe hacer el gobierno y entregarlo en concesión? (dudo que se transparente tal transacción) o ¿es responsabilidad de los empresarios hacerlo y conformar una administración mutua?

Sea como sea y sea quien sea, la capital dominicana se está perdiendo la oportunidad de incrementar sus cifras en ingresos de turistas y liderar sin problema alguno el área del Caribe.

Hace un tiempo, publicamos una serie de opiniones  en arecoa.com sobre la cantidad y tipo de eventos que ocupaban los principales centros de convecciones que existen en la zona de Bávaro-Punta Cana y los salones que disponen algunos hoteles en la capital.

Si observamos con detenimiento, países como Panamá mantiene una impresionante oferta que es difícil de no tomar en cuenta a la hora de ubicar una sede para realizar un congreso o evento internacional en el Caribe.

Colombia y específicamente Bogotá y Cartagena de Indias no se quedan atrás con todas las políticas adoptadas y la infraestructura con que cuenta para ofrecer un gran destino para convenciones. Y si seguimos entre los países del Caribe, Jamaica acaba de concluir un impresionante centro de convenciones en Montego Bay de 142,000 pies cuadrados de espacio para reuniones, exposiciones, salón de fiesta y plenaria.

Puerto Rico, hace uso magistral de su Centro de Convenciones, ubicado en San Juan y que es el más grande del Caribe y el más avanzado tecnológicamente, tanto en el Caribe como en América Latina. Con un espacio total de 580,000 pies cuadrados (53,882 m2), el Centro tiene capacidad para 10,000 personas y cuenta con estacionamiento para 2,000 vehículos.

Lamentablemente en República Dominicana aun se debate donde hacerlo, quien debe hacerlo, etc.

No hay consciencia de un buen negocio en la inversión de un centro de convenciones, cuya retorno de seguro será en corto y mediano plazo.

No se aprovecha de las hermosas playas para complementar esa oferta con un centro de convenciones que podría estar comprometido el año entero.

Hay que recordar que Santo Domingo se perfila como la capital de compras en el Caribe, dado el auge de plazas comerciales y el establecimiento de reconocidas marcas de comida, tecnología, ropa etc. que atraerá la atención de miles de huéspedes y ejecutivos de negocios que arriban a Santo Domingo.

No espero que este escrito cale en quienes tienen la posibilidad de invertir en un centro de convenciones en la capital. Solo busco despertarles el sentimiento de que se están perdiendo la oportunidad de obtener un mayor beneficio económico en sus negocios y que el país está dejando de percibir más turistas de los que están ingresando al país.



    Acepto la política de protección de datos - Ver



    Comentarios

    Subscribe
    Notify of

    1 Comment
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    Alice Mañon Miolan
    12 años

    Te felicito por lo acertado de tu articulo . Mi abuelo ,Q.E.P.D , planteaba la necesidad de crear un Centro de Convenciones y de la importancia para la industria sin chimeneas ( el turismo ) de nuestro pais de contar con un turismo de convenciones.

    Noticias relacionadas