Misión: Cluster Turístico


11 junio, 2012 Por Javier Noguera 1 comentario

En la República Dominicana han estado de moda algunas palabras que se asocian a la actividad del turismo regional como ’empoderamiento’ , ‘gestión’, ‘sustentabilidad’, ‘producción’, ‘desarrollo’, e ‘integración’ entre muchas otras que han contribuido a la creación de hasta ahora nueve cluster turísticos y uno más en vías de conformación.

La palabra ‘cluster’ es quizás la más famosa en los últimos años, no solo en el sector turístico, por igual hay clusters de producción, industrial, cluster de bananos, de café, mango y otros que van dando un dinamismo organizacional que estimula la producción sostenible.

En el ramo del turismo, el ‘boom’ ha sido enorme y bien aceptado en nueve zonas del país y ha contribuido a que el turismo interno se dinamice en diversas formas.

Ya, algunas provincias dominicanas cuentan con un nivel de organización, en el cual luego de trabajos preparatorios de varios años, en los cuales se identificaron los elementos que conforman la cadena de valores para su creacion, están reportando los beneficios de la asociatividad con el incremento del flujo de turismo y venta de productos asociados al sector como la artesanía local.

El papel fundamental de instituciones como la USAID, el CDCT, DSTA, y otras más, es clave para el proceso de capacitación, orientación y difusión del destino.

Hoy día, la provincia de Montecristi, se encuentra en el proceso de conformación de su cluster turístico, un reto que tendrá la comunidad en general, en especial  los actores que conforman el círculo de actividad turística de manera directa o indirecta.

En esta oportunidad las reuniones previas para identificar los recursos con los que cuentan, como preservarlos y saber aprovecharlos de manera tal que puedan ser explotados de manera racional para beneficio de la comunidad y que sea, en un futuro cercano autosostenible como ya algunos cluster del país lo son, es una misión que tienen dado el compromiso que han asumido.

Dueños y/o empleados de hoteles, restaurantes, posadas, empresas touroperadoras, comerciantes, y pescadores, así como representantes de oficinas gubernamentales como los del ayuntamiento, ministerio de turismo, ministerio de medio ambiente, ministerio de cultura y autoridades militares, como la Policía Turística (Politur) son los ejes para que el desarrollo turístico de la zona sea una realidad.

Teniendo en cuenta el éxito logrado en los clusters turísticos ya formados, no  se duda del éxito que pueda alcanzar la provincia de Montecristi, la cual cuenta para sorpresa de muchos, con valiosos recursos, naturales, históricos, culturales, arquitectónicos, gastronómicos y en especial, el humano, que de acuerdo a las reuniones y encuentros que se han realizado de seguro obtendrán excelentes resultados.



    Acepto la política de protección de datos - Ver



    Comentarios

    Subscribe
    Notify of

    1 Comment
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    Francis
    12 años

    Javier,
    Te felicito!
    Creo sinceramente que este artìculo es muy puntual y preciso : recoges la esencia buscada àl fortalecer los Clùsteres, …me encantò!
    Saludos,
    FS

    Noticias relacionadas