Garantías de inversión turística


3 mayo, 2012 Por Javier Noguera Deja un comentario

Esencial es que luego de tener, imaginar y hasta plasmar la idea de un proyecto turístico en alguna zona de gran interés, el inversionista tenga, aparte de una seguridad de retorno bien sea a mediano o largo plazo por su inversión, que el gobierno del país en el cual ha decidido invertir le otorgue una garantía jurídica en su inversión.

Una nación jamás podrá recibir inversiones extranjeras si las reglas de juego son dudosas, cambian o simplemente se burlan al mejor postor, por aquello de que “quien hizo la ley, hizo la trampa” y por ese camino sea el que se transite sin reglamentación alguno y por ende, las complicaciones que se pueden generar a raíz de un mal manejo u orientación en cuanto a la garantía de inversión afecte la imagen del país.

República Dominicana posee un cierto sentido de ambigüedad al no estar definido en diversos casos a que institución gubernamental a nivel nacional, provincial y hasta municipal, es la encargada de tramitar desde los permisos para el uso de suelo, permiso de construcción y delimitación de aéreas entre otros elementos que son necesarios al momento de obtener la documentación necesaria y requerida hasta el proceso definitivo de las operaciones.

Pero más allá de la tela de araña de burocracia con la que se puede enredar cualquier inversionista, está el proceso de licencias, certificados, etc. todo un mundo de papeles con los que se haría un árbol y que son necesarios simplificar y dinamizar.

Los países caribeños afrontan un nivel de competitividad que no puede darse el lujo de perder más tiempo del que ya nunca volverá y por eso deben unir fuerzas para lograr beneficios en común.

No solamente podemos centrar en el resumen del panorama de inversión que he podido dibujar de manera muy breve, pero que sea atención a las autoridades.

Ya hemos sido testigo de cómo ejecutivos de la empresa hotelera con más tiempo en el país han sido sentenciados en un trámite legal que aun los mas relacionados y los que manejan el tema a profundidad no logran conseguir la lógica y lo atribuyen precisamente a la falta de garantías en la inversión en el sector turístico dominicano.

Y decía que no podemos centrarnos en este tema, porque también está el tema de los incentivos en el sector que serian de gran ayuda para el mercado y no solamente para el mercado local dominicano, sino también para el mercado regional del área del Caribe si se llegase a crear una figura territorial similar a la unión europea por lo menos para la aplicación de esta figura que estimularía la llegada y el flujo de turistas en la región.



    Acepto la política de protección de datos - Ver



    Comentarios

    Subscribe
    Notify of

    0 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Noticias relacionadas