Región sur creció un 16.5%, según la Superintendencia de Bancos
Despegue turístico dispara crédito de la banca en Pedernales
Auge de Pedernales se debe a la construcción de obras turísticas
Desarrollo turístico de ese nuevo polo genera grandes expectativas
Temas relacionados: Cabo Rojo, DGAPP, Pedernales, Sigmund Freund, Superintendencia de Bancos
29 marzo, 2024 Por R.A. Deja un comentario
El crédito destinado al sector público se incrementó en 11.9 % en el 2023 y la cartera de la región sur 16.5 %, siendo la provincia Pedernales la que registra la expansión más alta en dicha región, apoyada por la puesta en marcha del plan de desarrollo turístico concebido por el Estado en Cabo Rojo.
Los crecimientos los notifica la Superintendencia de Bancos en un reciente informe sobre el crédito en el sistema financiero al cierre del 2023. En este reporta que el incremento de la cartera de crédito al sector público equivale a un aumento de 4,113 millones de pesos.
Al cierre del año pasado, el saldo de dicha cartera era de 38,600 millones de pesos, aunque su ponderación dentro de la cartera total se mantuvo decreciendo levemente al pasar de 2.1 a 2.0 % interanualmente.
El crecimiento del 16.5 % de la cartera de créditos de la región sur equivale a 13,383 millones de pesos.
La expansión del crédito de 28.4 % en el sureño Pedernales viene apoyada por el sector de la construcción, que se incrementó en 61,147 millones de pesos.
“Esto obedece a la puesta en marcha del Plan de Desarrollo Turístico concebido por el Estado en Cabo Rojo, el cual contempla la construcción de obras hoteleras y acondicionamiento de la zona a través del Fideicomiso Pro-Pedernales y la Dirección General de Alianzas Público Privadas (Dgapp)”, explica la Superintendencia de Bancos en su informe.
Es desde el año pasado cuando el crédito comenzó a tomar más impulso en esta provincia, considerada por años entre las más pobres del país.
Aunque el sur ya venía creciendo en créditos, estos estaban mayormente orientados a actividades de órganos y organizaciones internacionales, actividades financieras y de seguro e industria manufacturera, según registra la Superintendencia de Bancos.
Además de hoteles, el desarrollo turístico de Pedernales abarca un aeropuerto internacional, un puerto de cruceros, infraestructuras de servicios, viviendas y adecuación de vías de acceso.
Para enero pasado, el impulso a este destino -ejecutado en el actual gobierno que comenzó en agosto del 2020- había generado emprendimientos de 50 pequeños hoteles y comercios, según informó en su momento Sigmund Freund, titular de la Dgapp.
Comentarios
Noticias relacionadas
Cabo Rojo
BCIE ejecutará proyectos sector turismo, agua potable y movilidad en RD
Cabo Rojo se afianza en los cruceros: captará 78 embarcaciones hasta 2027
Así avanza la construcción del primer hotel que abrirá en Pedernales
DGAPP
Cabo Rojo marcha a buen ritmo: recibe su tercer crucero del 2025
Quinto crucero deja impacto mínimo en la economía de Cabo Rojo
Vaticinan puerto de Arroyo Barril recibirá 400,000 cruceristas al año
Pedernales
Desarrollo turístico de Cabo Rojo sirve como modelo en materia de sostenibilidad
Inicia construcción del Aeropuerto Internacional de Oviedo, en Pedernales
Cabo Rojo marcha a buen ritmo: recibe su tercer crucero del 2025
Sigmund Freund
Desarrollo turístico de Cabo Rojo sirve como modelo en materia de sostenibilidad
Así avanza la construcción del primer hotel que abrirá en Pedernales
MOPC destaca avances de construcción carretera Cabo Rojo-La Cueva