El gobernador del Banco Central resaltó el gran dinamismo del sector turístico
Albizu: RD se orienta a ser uno de los destinos más visitados en 2023
Proyecta país alcanzará meta de los 10 millones de turistas este año
Afirma sector mantiene su auge pese a pasar por una triple crisis
Temas relacionados: Argentina..., Banco Central, Brasil, Colombia, Héctor Valdez Albizu, Mitur, PIB, República Dominicana
11 julio, 2023 Por R.A. Deja un comentario
El gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, afirmó que el desempeño del sector turismo hará que la República Dominicana se posicione como uno de los destinos «más visitados» durante este año 2023.
Manifestó que los 5.3 millones de visitantes que llegaron al país durante el primer semestre del 2023 son una muestra de que se cumplirá la meta propuesta por la industria, de acoger los 10 millones de visitantes por los diferentes aeropuertos y puertos marítimos al cierre del año.
«Diez millones es un número muy fuerte para un sector que ha pasado por una triple crisis: la del covid-19, la geopolítica -que todavía la estamos pasando- y la de las tormentas tropicales», precisó.
En la rueda de prensa mensual que organiza el Ministerio de Turismo (Mitur) para dar a conocer el comportamiento de la industria, explicó que la llegada de turistas a República Dominicana ha logrado superar el arribo de países con mayor extensión territorial como Argentina, Brasil o Colombia.
Valdez Albizu indicó que la incidencia del turismo en la actividad económica lo muestra el sector de Hoteles, bares y restaurantes, que creció un 24 %.
«Esto explica más de un cuarto del PIB durante el 2022, prácticamente sólo ese, porque tuvimos otros sectores que sí aportan, pero que, por razones geopolíticas, no lo estaban haciendo», señaló.
Explicó que el desempeño de enero-mayo, de un 12.9 %, parece indicar que «jugará el mismo papel» en la economía para este 2023, segùn Diario Libre.
Asimismo, destacó que la cadena de valor del turismo contribuye a motorizar la agricultura, atrae inversión extranjera y contribuye con las remesas, a través de los dominicanos no residentes que llegan al país.
«El turismo (también) tiene la virtud de que genera divisas y nos ayuda a pagar las cuentas corrientes de la balanza de pagos», puntualizó.
Comentarios
Noticias relacionadas
Argentina...
Gran susto: se incendia un Boeing 737 en aeropuerto argentino
JAC resalta progreso y desarrollo de la conectividad aérea de RD
JAC solicita a Argentina eliminar visado de corta duración para dominicanos
Banco Central
Turismo, el gran protagonista del crecimiento económico de RD en 2024
Mitur destaca el gran aporte de la diáspora dominicana al turismo
Gran apuesta de la banca por el turismo en RD: se disparán financiamientos al sector
Brasil
Scandinavian Airlines impulsará conexión en RD con código compartido de Air Europa
Collado, muy enfocado en crear multidestino con México
IATA: demanda global de pasajeros se incrementa un 7.1% en octubre
Colombia
RD promoverá potencial turístico de Miches en feria colombiana Anato 2025
Despegar: RD supera al Caribe mexicano en viajes desde Colombia
Wingo inicia el 2025 con promoción de vuelos a SD y Punta Cana por US$20