Según datos aportados por la CAME
Argentina capta más 1.100 millones de dólares en vacaciones de invierno
Temas relacionados: Argentina..., Bariloche, CAME, Carlos Paz, Ciudad de Buenos Aires, Córdoba, El Calafate, Enrique Meyer, Iguazú, Mar del Plata, Patagonia, San Martín de los Andes, Ushuaia
29 julio, 2013 1 comentario
Cerca del 95 por ciento de los turistas y excursionistas optaron por viajar dentro de Argentina durante el receso invernal comprendido entre el 5 y el 29 de julio, este flujo de visitantes dejó al país 6.175 millones de pesos (1.127 millones de dólares), de acuerdo con datos de la Confederación Argentina de Medianas Empresas (CAME)
Según informes de la CAME, “los arribos crecieron 2 por ciento frente al año pasado, y permitieron reactivar las ventas minoristas vinculadas al turismo que venían debilitadas”. En las 40 ciudades más importantes del circuito turístico nacional, la venta de bienes y servicios vinculada al turismo, medidas en cantidades, tuvo un alza de 1,9 por ciento frente a las vacaciones 2012.
Apoyada en datos del Ministerio de Turismo argentino, la CAME reveló que los turistas desembolsaron 5.048 millones de pesos (921,16 millones de dólares) y los excursionistas 1.128 millones de pesos (205,84 millones de dólares), beneficiando a las economías regionales del país, según detalla la prensa argentina.
“Dentro del país, la región más visitada fue el Norte, que recibió 24% de los arribos, seguida por la región Centro, principalmente Córdoba, que recibió otro 20%. En tanto, a la Patagonia se dirigió el 13% de los turistas. El resto se distribuyó casi equitativamente en el Litoral, Cuyo, Interior de la Provincia de Buenos Aires, y Ciudad de Buenos Aires”, según informó el ministro de Turismo, Enrique Meyer.
Bariloche, Carlos Paz, Iguazú, Ushuaia, San Martín de los Andes, El Calafate, Mar del Plata y las ciudades de Salta y Mendoza, fueron algunas de las más visitadas, añadió el funcionario.
Comentarios
Noticias relacionadas
Argentina...
RD promueve su diversidad turística ante TTOO y agentes de viajes de Argentina
Gran susto: se incendia un Boeing 737 en aeropuerto argentino
JAC resalta progreso y desarrollo de la conectividad aérea de RD
Bariloche
Gobierno argentino: “Arajet dará mayor competitividad al sector aéreo”
Aerolíneas Argentinas estrena enlace Córdoba-Punta Cana
Susto en un vuelo de Aerolíneas Argentinas con pasajeros desmayados y falla técnica
CAME
Altas y bajas del turismo latino durante el primer trimestre del 2013
Turismo en Argentina presenta cifras récord en los últimos días
Turistas gastan cerca de US$672 millones en Semana Santa en Argentina
[…] lo que permitió que las ventas de bienes y servicios vinculada al turismo, medidas en …Argentina capta más 1.100 millones de dólares en vacaciones de …arecoa.comlos 87 artículos […]