Crecen las reservas para febrero
Córdoba (Argentina) finaliza enero con una ocupación superior al 90%
Temas relacionados: Argentina..., Córdoba, Festival Nacional de Folklore, Mina Clavero, Ocupación hotelera, Santa María de Punilla, Villa Carlos Paz
29 enero, 2013
![](https://www.arecoa.com/wp-content/themes/arecoa/images/comment.png)
La provincia argentina de Córdoba alcanzó una ocupación entre el 85 por ciento y el 100 por ciento en el último fin de semana, movimiento atribuido por los operadores turísticos a las decenas de propuestas festivaleras y eventos que convocaron multitudes, además de un excelente clima que favoreció el desplazamiento de los turistas y permitió la práctica de deportes y actividades al aire libre.
Funcionarios y operadores coincidieron en señalar que la temporada se encuentra en un muy buen nivel, mientras crecen las reservas para el mes de febrero, con inmejorables expectativas para el fin de semana largo de carnaval, que se extenderá del 9 al 12 de febrero.
Un relevamiento realizado en las distintas Secretarías de Turismo de las principales localidades serranas permitió establecer las cifras de ocupación en la región.
Así, Villa Carlos Paz, la más importante plaza turística de la provincia, tuvo en la semana niveles de ocupación superiores al 90 por ciento y logró trepar al 98 por ciento el sábado y domingo pasados con una afluencia incesante de público que disfrutó de su variada cartelera teatral y de un show de Vicentico que convocó a más de 30.000 personas a la vera del lago San Roque. Muy cerca de allí, también el sábado, La Renga reunió a 24.000 fanáticos en Santa María de Punilla, según recogen medios argentinos.
En La Falda, los niveles de ocupación en las distintas modalidades se mantuvieron muy altos, llegando al fin de semana con niveles del 90 por ciento y en La Cumbre se verificó un pico de ocupación del 92 por ciento.
Esas localidades y otras de la región, se vieron favorecidas además por la realización del Festival Nacional de Folklore en Cosquín que provoca un interesante aporte de turistas para la hotelería del resto de las localidades del valle de Punilla.
En el Valle de Traslasierra, la ciudad de Mina Clavero también alcanzó el 98 por ciento de ocupación. El sábado, la realización del Rally Mundial de Burros reunió una multitud estimada en 25.000 personas, según datos de la policía.
Mientras tanto, en el área de las Sierras Chicas, Río Ceballos mostró un nivel de ocupación del 89 por ciento en hoteles, mientras que la demanda observada por cabañas alcanzó el 100 por ciento.
El Valle de Calamuchita mostró cifras de alojamiento muy similares al resto de la provincia. Villa General Belgrano rozó la plena ocupación, con un 99 por ciento, al igual que Santa Rosa de Calamuchita, lo que abre para esas localidades una expectativa más que interesante para el mes que se inicia.
Por último, en la región de Ansenuza, la ciudad de Miramar también alcanzó este fin de semana una cifra de ocupación del 97 por ciento, con un panorama de coloridas carpas y sombrillas a la vera de la Laguna Mar Chiquita.
Comentarios
Noticias relacionadas
Argentina...
RD promueve su diversidad turística ante TTOO y agentes de viajes de Argentina
Gran susto: se incendia un Boeing 737 en aeropuerto argentino
JAC resalta progreso y desarrollo de la conectividad aérea de RD
Córdoba
Aerolíneas Argentinas: viajar a Punta Cana será como un vuelo doméstico
Aerolíneas Argentinas estrena enlace Córdoba-Punta Cana
Aerolíneas Argentinas dispara sus vuelos a Punta Cana ante “creciente demanda”