Según Miriam Hernández, gerente de área de Expedia en el Caribe
Expedia pisa fuerte en República Dominicana: estima crecer 35% en ventas este año
El 80% de sus ventas a Punta Cana es en paquetes avión-hotel
República Dominicana es su mercado líder en la región del Caribe
Temas relacionados: Autovía del Coral, Costa Norte, Demetrius Canton, Expedia, Marco Tagliatti, México, Miriam Hernández, Puerto Plata, Punta Cana, República Dominicana, Santo Domingo
13 junio, 2015 Por M. S. Deja un comentario
Tras registrar en el 2014 un incremento de 44% en ventas para el mercado dominicano, Expedia, catalogada como la mayor agencia de viajes online del mundo, sigue manteniendo este año buenas proyecciones de crecimiento para República Dominicana, su mercado líder en la región del Caribe.
En entrevista con arecoa.com, Miriam Hernández, gerente de área para el Caribe de Expedia, reveló que este año la agencia estima alcanzar un crecimiento superior al 35% en el mercado dominicano, en vista de sus estrategias para generar mayores ventas en los diferentes polos turísticos del país.
Hernández, quien es oriunda de México, con más de tres años residiendo en República Dominicana desde donde guía la apuesta de Expedia por este mercado, comentó que “tenemos ya dos oficinas en el país (Santo Domingo y Punta Cana) y un equipo de gestión de mercados que trabaja cara a cara con los hoteles”.
“Toda la promoción que estamos haciendo para el destino a través de nuestra plataforma ha hecho que República Dominicana sea el destino número uno en demanda para el Caribe”, dijo Miriam Hernández, quien se hizo acompañar por los también ejecutivos de Expedia, Marco Tagliatti y Demetrius Canton.
“Somos una compañía extremadamente innovadora en tecnología con inversiones en el desarrollo de plataformas móviles que les dan al cliente la posibilidad de reservar avión y hotel, de hecho el 80% de nuestra venta a Punta Cana se genera en paquetes avión-hotel. La tecnología del paqueteo es muy conveniente para el cliente”, dijo la encargada de aérea de Expedia en el Caribe.
Al referirse a Santo Domingo, Hernández destacó que la capital dominicana se ha posicionado como un importante destino de negocios en la región, con llegada de importantes cadenas internacionales.
Asimismo, valoró el avance que ha tenido el país en obras de infraestructuras, resaltando la Autovía del Coral que conecta a Santo Domingo con Punta Cana. Manifestó que si obras de esa magnitud se completan en la Costa Norte del país “sería genial”, para seguir facilitando el acceso a esos polos turísticos.
Agregó que están dando un gran impulso al destino de Puerto Plata, polo que según Hernández, cuenta con un gran potencial, pero que necesita renovar su producto turístico, con el fin de hacerse más atractivo para el turista.
Comentarios
Noticias relacionadas
Autovía del Coral
Obras Públicas da la cara ante críticas por deterioro de autovía turística del Coral
Mitur inaugura reconstrucción de vía en zona turística de Verón
Así fue como se produjo el accidente en el Bulevar Turístico del Este
Costa Norte
Marriott destaca nuevo resort The Ocean Club diversifica turismo de Puerto Plata
Hoteleros resaltan auge de la inversión turística en RD pese a la crisis
Balance de la reapertura hotelera: SD listo al 100% y el Este sube a 85%
Demetrius Canton
Aumenta 15% turismo de lujo en República Dominicana en demanda a través de Expedia
Ofensiva de Expedia por el Caribe: acude al mayor evento de la región
Personalización en servicios, clave de la expansión de Expedia en RD
Expedia
Skyhigh Dominicana sella alianza con Expedia para mejorar planificación de viajes
Turismo reconoce labor de empresarios que aportan al sector
Preocupa a Expedia que la IA haga «desaparecer la privacidad»