El recargo se hace sobre el precio base de los pasajes internacionales
Agencias de viaje en Venezuela ajustan tarifas de boletos aéreos al nuevo cambio oficial
El Dólar oficial de BsF4.3 pasó a BsF6.3 luego de una devaluación del Bolívar Fuerte
15 febrero, 2013
![](https://www.arecoa.com/wp-content/themes/arecoa/images/comment.png)
Luego de que el gobierno de la República Bolivariana de Venezuela anunciara la devaluación del Bolívar Fuerte en un 46% frente a la cotización del dólar, las agencias de viajes ajustaron las tarifas de los boletos aéreos internacionales
Desde el viernes en la tarde, luego que las autoridades financieras dieron el anuncio oficial de la devaluación de la moneda nacional las agencias de viajes suspendieron temporalmente sus operaciones a la espera de la publicación en Gaceta Oficial de la medida ejecutiva.
En la tarde del jueves las líneas aéreas internacionales procedieron a realizar un incremento en el precio de los boletos, en función de la nueva paridad cambiaria e informaron de esa decisión a las agencias de viajes del país, indicaron varios operadores consultados.
Representantes de algunas agencias de viajes dijeron que «Este incremento no es de los pasajes ya que estos son ajustados sobre los precios base, pero con el nuevo componente cambiario; por ejemplo si un ticket cuesta 1.000 dólares, al cambio anterior equivalía a 4.300 bolívares, más los impuestos y la tasa aeroportuaria, se abultaba el precio final. Ahora ese boleto sigue costando 1.000 dólares, pero equivale a 6.300 bolívares”
Diversas agencias recibieron durante la semana innumerables llamadas telefónicas por parte de los pasajeros con la gran inquietud de lo que sucedería por esta medida económica.
Otro incremento que se ha hecho al respecto, es el del costo de la tasa aeroportuaria, de acuerdo a la nueva Unidad Tributaria que pasó de BsF90 s a BsF107 por decisión del Ejecutivo.