Nicaragua gestiona inversiones turísticas por US$140 millones
Temas relacionados: Con capitales nacionales y foráneos
24 enero, 2012
![](https://www.arecoa.com/wp-content/themes/arecoa/images/comment.png)
En aras de promover las inversiones por parte de micros y pequeños empresarios mediante el establecimiento de nuevas facilidades fiscales, el Instituto Nicaragüense de Turismo (Intur) señala que elabora un anteproyecto de legislación…
En aras de promover las inversiones por parte de micros y pequeños empresarios mediante el establecimiento de nuevas facilidades fiscales, el Instituto Nicaragüense de Turismo (Intur) señala que elabora un anteproyecto de legislación con vista a reformar la ley 306 y de esa manera poder garantizar que Nicaragua pueda desarrollar en el 2012 inversiones en turismo por unos US$140 millones, a partir de capitales nacionales y foráneos.
De acuerdo a una nota publicada por prensa-latina.cu el director jurídico del Intur, Omar Oporta, la Junta de Incentivos Turísticos registró en 2011 un total de US$121 millones para proyectos de inversión, lo que demuestra la confianza del sector interno y externo en el gobierno del presidente Daniel Ortega.
Por tercer año consecutivo, las obras aprobadas por el Intur sobrepasaron los US$100 millones, cifra que en 2009 y 2010 ascendió a US$134 millones, precisó
De los US$121 millones inscritos en 2011, correspondieron US$45,5 millones a ejecuciones en el sector hotelero, equivalentes al 48 por ciento del total del monto aprobado por la Junta de Incentivos, con ejecuciones fundamentalmente en Managua y el departamento de Rivas
Otro hecho significativo fue que el 90 por ciento de los negocios correspondieron a inversionistas nacionales, a diferencia de los dos años precedentes cuando el 60 por ciento corrió a cuenta de la iniciativa extranjera, destacó.
A juicio de Oporta, la seguridad ciudadana y jurídica, ofrecida por el gobierno sandinista, constituye un elemento de confianza a favor del desarrollo de la llamada industria sin chimeneas.
Entre las metas de 2012, consideró, también está la participación en ferias internacionales para promover a Nicaragua como destino turístico y el fomento de los viajes en cruceros, con visitantes provenientes de Norteamérica y Europa fundamentalmente.
En lo que va de enero atracaron ocho buques al puerto de San Juan del Sur y para los próximos días está previsto el arribo de otros dos, detalló.