Iberoamérica a la conquista de inversores turísticos
Temas relacionados: Por medio de incentivos fiscales
19 enero, 2012
![](https://www.arecoa.com/wp-content/themes/arecoa/images/comment.png)
Ministros de turismo, representantes empresarios del sector turístico de los países Iberoamericanos se reunieron durante la XI Conferencia Iberoamericana de Ministros y Empresarios de Turismo -CIMET- 2012 en la cual debatieron…
Ministros de turismo, representantes empresarios del sector turístico de los países Iberoamericanos se reunieron durante la XI Conferencia Iberoamericana de Ministros y Empresarios de Turismo -CIMET- 2012 en la cual debatieron sobre las medidas que se deben implementar para atraer a posibles inversores y empresarios españoles y coincidieron en la importancia de aplicar incentivos fiscales para fortalecer las relaciones comerciales entre Latinoamérica y España.
De acuerdo a la nota de prensa enviada a la redacción de arecoa.com, mas de 200 profesionales relacionados con el mercado turístico participaron en el evento que fue inaugurado por la secretaria de Estado de Turismo, Isabel Borrego; el presidente de CEOE, Joan Rosell; el presidente de la Junta Rectora de Ifema, José María Álvarez del Manzano; el presidente de Globalia, Juan José Hidalgo; el consejero delegado de Madrid Visitors and Convention Bureau, Pablo Bautista; y el presidente de la Confederación Empresarial de Madrid -CEIM-, Arturo Fernández.
El viceministro de Turismo de Bolivia, Marco Machicao, tuvo la oportunidad de expresar que su país cuenta con precios muy por debajo de la media del continente y resaltó que destinarán US$20 millones para promocionar Bolivia en los principales mercados emisores; mientras, el ministro de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, Sergio Díaz, destacó que su país ofrece exención de 30 años del impuesto de renta, medida que estará vigente hasta 2016.
De igual manera tuvo la palabra el ministro de Turismo de Ecuador, Freddy Ehlers, quien señaló que en la nación suramericana cuentan con la exoneración por cinco años del impuesto a la renta y poseen alrededor de 300 nuevos proyectos en marcha, que van desde establecimientos hasta nuevas actividades turísticas, lo que indica una la confianza depositada en el desarrollo del sector turístico.
El ministro de Turismo de Cuba, Manuel Marrero, también se pronunció expresando que el bloqueo que sufre la isla por parte de Estados Unidos ha afectado a la isla, pues no solo afecta el flujo de visitantes entre ambos países sino también a la parte empresarial, obligando a Cuba a competir con el Caribe.
Marrero aseguró además que la aerolínea de bandera cubana, no puede invertir en modernas aeronaves cómo las de Boeing o Airbus, por lo que se ven «obligados a comprar aviones rusos o alquilárselos a otras compañías aéreas».