Uruguay discrepa sobre sus cifras turísticas
Temas relacionados: Diferencias con operadores del Sector
18 enero, 2012
![](https://www.arecoa.com/wp-content/themes/arecoa/images/comment.png)
Los operadores hoteleros e inmobiliarios coinciden en que existe «una merma de turistas» a diferencia de la balanza optimista del ministro de Turismo, Héctor Lescano. Según detalla Últimas Noticias, el funcionario nacional manifestó…
Los operadores hoteleros e inmobiliarios de Uruguay coinciden en que existe «una merma de turistas» a diferencia de la balanza optimista del ministro de Turismo, Héctor Lescano. Según detalla Últimas Noticias, el funcionario nacional manifestó que los primeros ocho días del año ingresaron al país 123.000 turistas extranjeros, es decir, un 22% más que en el mismo período del año anterior.
Mientras que Luis Borsari, presidente de la Cámara Uruguaya de Turismo, indicó que «tenemos el más absoluto convencimiento de que no estamos en una temporada que sea superior a la anterior. Si vino más gente no se nota en ningún destino turístico, la excepción puede ser Punta del Diablo donde hubo un claro corrimiento de los jóvenes que invadían La Paloma y se trasladaron a esa zona».
La cartera aún no maneja datos precisos de la primera quincena que acaba de cerrar. El director general de la Secretaría del Ministerio de Turismo (Mintur), Antonio Carámbula, señaló que «hace tiempo que Uruguay no tiene malas quincenas de enero, podrá ser mejor o un poco peor, pero mantenemos las expectativas de una buena temporada». Lescano, acerca de la postura de los operadores hoteleros que advierten una baja de turistas, opinó ante varios medios que ello puede responder a que existe «una oferta mayor«, punto que es compartido por varios operadores aunque no es el único motivo.
Borsari destacó que «está siendo una temporada sensiblemente inferior, con presencia de propietarios muy marcada. También ha aumentado la cantidad de propiedades para alquilar, lo que repercutió en la merma del sector». Si bien prefirió no manejar cifras estadísticas, desde el Centro de Hoteles de Punta del Este, su presidente, Fernando Massa, señaló que se alcanzó «un 84% de ocupación, un 6% menos que 2011 durante la primera quincena, y en algunos casos puede llegar al 10%».
Massa explicó que «los datos que proporciona el Mintur y los que manejamos los operadores son totalmente diferentes, pudo haber ingresado mayor cantidad de turistas, pero no indica cuántos días se quedan o si entran y salen ni los destinos que eligen. Tampoco tienen en cuenta la oferta de la cantidad de camas y cómo se distribuyen».