El Salvador asiste a Fitur para atraer inversiones en turismo

Temas relacionados:


16 enero, 2012 Deja un comentario

Durante su participación en la trigésimo segunda Feria Internacional de Turismo (Fitur), que se desarrollará en Madrid, España, del 18 al 22 de enero, el gobierno salvadoreño tendrá la oportunidad de reunirse con inversionistas…

Durante su participación en la trigésimo segunda Feria Internacional de Turismo (Fitur), que se desarrollará en Madrid, España, del 18 al 22 de enero, el gobierno salvadoreño tendrá la oportunidad de reunirse con inversionistas de grandes y pequeñas cadenas hoteleras de Europa, interesadas en invertir en el país, iniciando así el año con fuertes planes para el rubro turístico.

De acuerdo a la publicación del portal revistasumma.com, el ministro de Turismo, José Napoleón Duarte, dijo que busca invitar a los inversionistas al país «y llevarles un mensaje de mucha confianza y generación de ideas innovadoras».

Aunque el funcionario no adelantó los nombres de las cadenas hoteleras interesadas en ingresar al país, aseguró que éstas ya tienen inversiones en Costa Rica y Panamá, así como en 125 países del mundo con 2.500 hoteles en total.

«Son cadenas importantes, que, de concretarse los negocios, estaríamos hablando de inversiones millonarias para el país«, añadió Duarte, aunque no se aventuró a dar cifras.

Además, El Salvador tendrá un espacio en los foros sectoriales de la Fitur, donde el titular del Mitur hará una presentación abierta a empresarios españoles y de otros países, sobre las nuevas oportunidades de inversión en el país. «El Salvador tienen un alto potencial turístico, y eso es lo que vamos a dar a conocer en la Fitur», señaló.

El funcionario reconoció que son pocas las inversiones turísticas fuertes que se han realizado en el último año en el país, pero aseguró que existe una amplia lista de potenciales proyectos que comenzarán a ejecutarse este año y que superan los US$3.000 millones. Uno de ellos es el hotel boutique que se pretende construir en el Cerro Verde.

La delegación salvadoreña que participará desde el miércoles en la Fitur estará conformada por 10 tour operadores turísticos, entre ellos Networks Tours, Avitours y el hotel Royal Decameron Salinitas, ubicado en esa playa de Sonsonate.

El Salvador ocupará 10 stands del recinto ferial en Madrid, donde se promocionará los destinos turísticos que el país ofrece para el mercado Europeo, segmento que creció un 10% durante el 2011.

El Mitur confirmó que se ha invertido cerca de US$100.000 para la promoción de El Salvador en esta feria, a través de volantes y publicidad.

Aprovechando la plataforma mundial que ofrece la Fitur, la Organización del Mundo Maya (OMM), conformada por Centroamérica y México, harán el lanzamiento mundial de la Ruta Maya en Europa este próximo jueves.

El ministro Duarte, en su calidad de presidente pro-témpore de la OMM, será el encargado de presentar este nuevo producto de tipo arqueológico-cultural, con el cual se pretende atraer a 10,2 millones de turistas a la región y México en 2012. Para esto, se han preparado publicidad conjunta e individual de los países.

La Feria Interancional de Turismo es la principal plataforma para que los países den a conocer su oferta turística al resto del mundo, debido a la participación masiva de compradores y vendedores. Se realiza cada año en Madrid, España.

En esta trigésimo segunda edición, la Fitur reunirá a 9.500 expositores y profesionales del turismo de 167 países. Serán más 10.000 empresas turísticas participando. Del 18 al 20 de enero la feria será cerrada y posteriormente se abrirá al público consumidor.



    Acepto la política de protección de datos - Ver



    Comentarios

    Subscribe
    Notify of

    0 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Noticias relacionadas