Colombia se une a la Campaña de la OMT y la WTTC
Temas relacionados: Se suma a la lista de Líderes Mundiales por el Turismo
9 noviembre, 2011

La campaña conjunta «Global Leaders for Tourism», promovida por la Organización Mundial de Turismo, OMT, y por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo, WTTC ha encontrado en Colombia un aliado mas luego que se reconociera que el sector turístico se encuentra en la vanguardia de la transformación económica y social que vive el país suramericano…
La campaña conjunta «Global Leaders for Tourism«, promovida por la Organización Mundial de Turismo, OMT, y por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo, WTTC ha encontrado en Colombia un aliado mas luego que se reconociera que el sector turístico se encuentra en la vanguardia de la transformación económica y social que vive el país suramericano.
De acuerdo al portal mincomercio.gov.co, El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, identificó el turismo como uno de los sectores económicos más importantes del país, ya que se trata de ‘una actividad que genera empleo de calidad y es un ingenio poderoso para el desarrollo y crecimiento, envolviendo, aún, otros sectores de la economía’.
El Secretario General de la Organización Mundial de Turismo –OMT-, Taleb Rifai, durante su intervención en la cuarta versión del encuentro Turismo Compite expresó al respecto: «Queremos asociarnos con Colombia porque confiamos en este país que se ha ganado el respeto del mundo, un país espectacular que tiene un futuro maravilloso en el turismo«.
La campaña busca convocar a cerca de doscientos líderes mundiales para que manifiesten su adhesión de apoyo al sector turístico, con el fin de que prioricen en sus países la inversión e importancia de esta actividad, básica en la generación de empleo y en la superación de la pobreza.
Con la aceptación, por parte del Presidente Santos, Colombia dio una nueva prueba de la importancia que otorga el Gobierno Nacional a la actividad turística, dijo el ministro de Comercio, Industria y Turismo, Sergio Díaz-Granados.
Explicó que, en la práctica, «se trata de un compromiso firme del Gobierno de apostarle todo al turismo, de priorizar el tema en la agenda nacional y de ejecutar una política que cubra todos los aspectos necesarios para hacer de ésta una actividad competitiva».
Tras su aceptación, el Presidente Juan Manuel Santos afirmó que los objetivos de la iniciativa coinciden con los que se ha trazado su Gobierno para este sector, al cual calificó como uno de los más relevantes dentro de la economía nacional.