“La mitad de críticas de TripAdvisor están caducadas”

Temas relacionados:


6 septiembre, 2011 Deja un comentario

triaddisor9

La empresa cuya queja ha motivado la investigación a TripAdvisor denuncia que la mitad de sus críticas están caducadas y que una décima parte son falsas. KwikCheck dedicada a la gestión de la reputación, es la compañía que ha acudido a la Autoridad británica de Estándares…

triaddisor9La empresa cuya queja ha motivado la investigación a TripAdvisor denuncia que la mitad de sus críticas están caducadas y que una décima parte son falsas. KwikCheck dedicada a la gestión de la reputación, es la compañía que ha acudido a la Autoridad británica de Estándares de Publicidad (ASA, Advertising Standards Authority), y su cofundador Chris Emmins asegura haber recibido protestas de 2.000 negocios.

«Lo que queremos es que un organismo imparcial examine las proclamas de fiabilidad que proyecta TripAdvisor», estima Emmins. «Queremos que se investiguen la veracidad de sus críticas«, proclama. Y en lugar de que se vanaglorien al decir «en estas críticas puedes confiar», deberían poner un aviso en el que se alerte a los lectores si las opiniones están o no revisadas, considera.

Emmins dice que ha estado ocho meses estudiando a TripAdvisor. Constata que una sola persona publicó 127 críticas falsas para comprobar la fiabilidad del sistema. También, que de las 50 millones de críticas publicadas, la mitad tiene más de un año, lo que las deja «desfasadas«. Y de esas 25 millones, hasta el 20 por ciento podrían ser falsas, asegura.

El confundador de KwikCheck subraya que su empresa ha recibido más de 2.000 peticiones de «negocios desesperados» en la industria hotelera y hostelera quejándose de haber sido víctimas de «fraude en las críticas«, principalmente las que aparecen enTripAdvisor. Son las pequeñas empresas las que sufren más, declara Emmins a la prensa inglesa.

«Estos pequeños hoteles y restaurantes no tienen muchas críticas, así que si una o dos son malas, lo que a veces puede ser parte de unataque premeditado y coordinado, aflige sobremanera al negocio», sostiene Emmins. KwikCheck alega que TripAdvisor no prueba la veracidad de los usuarios que escriben críticas, por lo que no puede argumentar que el contenido de su web es fiable.

Un portavoz de TripAdvisor, no obstante, asegura que su firma tiene numerosos métodos para comprobar la legitimidad del contenido que en ella aparece. Cita además a un estudio de una empresa externa pagado por TripAdvisor en el que señala que el 98 por ciento de las críticas eran precisas, y el 69 por ciento «alta o extremadamente precisas».



    Acepto la política de protección de datos - Ver



    Comentarios

    Subscribe
    Notify of

    0 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Noticias relacionadas