Celebran misa en acción de gracias por aniversario
Aeropuerto del Cibao ha movilizado 28 millones de viajeros en 23 años
Temas relacionados: Aeropuerto Internacional del Cibao, Amauri Andrés Rosario, Félix María García Castellanos, República Dominicana
20 marzo, 2025

Directivos del Aeropuerto Internacional del Cibao, tras celebrar su 23 aniversario, destacaron que la terminal, desde su inauguración en el 2002 y hasta el pasado 15 de marzo de este 2025, ha movilizado 28.1 millones de viajeros.
En ese sentido, el presidente del consejo de administración, Félix M. García Castellanos, destacó que el notable crecimiento experimentado, ha permitido consolidar la terminal como uno de los puntos neurálgicos del transporte aéreo en la República Dominicana, posicionándose entre uno de los aeropuertos de mayor movimiento de pasajeros del país.
Dijo que la terminal ha sido clave para la creación de empleos tanto dentro como fuera de la infraestructura, mejorando la calidad de vida de muchas familias en la zona, quienes han alcanzado un mayor nivel económico.
García Castellanos expresó su satisfacción y orgullo por los logros alcanzados en estos 23 años, durante una eucaristía en acción de gracias por el vigésimo tercer aniversario de inicio de operaciones, según El Caribe.
“Desde su inauguración el Aeropuerto Internacional del Cibao ha sido testigo de un aumento significativo en el número de pasajeros y vuelos, lo que ha impulsado la economía local y regional, gracias a la labor de sus colaboradores y empresas afiliadas”, agregó.
Se indicó que el crecimiento en el tráfico aéreo y la expansión de los servicios han sido acompañados de mejoras en la infraestructura del Aeropuerto, entre ellos se incluyen la modernización de las instalaciones y la ampliación de la capacidad operativa, lo que ha permitido recibir un mayor volumen de vuelos nacionales e internacionales.
Por ello, el directivo resaltó que todo ello ha contribuido a que el Aeropuerto Internacional del Cibao se convierta en una pieza fundamental para el desarrollo económico de la región norte, y la importancia de esta terminal como una puerta al mundo, que facilita el intercambio cultural, comercial y turístico, lo que resulta esencial para la conectividad de la región con el resto del país y con el exterior.
Se recuerda que desde finales del año 2021 el Aeropuerto Internacional del Cibao ha estado en un proceso de remodelación, ampliación y expansión con una inversión de 300 millones de dólares con el objetivo de duplicar la capacidad de esta terminal, desde donde se trasladan dos millones de personas al año, además, sirve de transporte de carga a más de 25 millones de libras anuales.
Comentarios
Noticias relacionadas
Aeropuerto Internacional del Cibao
IDAC: aviación civil de RD toma un nuevo impulso con inversión en los últimos 5 años
Fotos: Así avanza la ampliación de la terminal del Aeropuerto del Cibao
Firme apuesta de Hodelpa por la hotelería de Santiago con sus tres establecimientos
Félix María García Castellanos
Aeropuerto del Cibao arriba a sus 21 años en medio de una gran expansión
Aeropuerto del Cibao reconoce a Carlos Sully Fondeur González
República Dominicana
Líderes hoteleros ven necesario diversificar oferta turística del país
Marriott: “Seguimos rompiendo esquemas con el debut del W Punta Cana”
Eco-Bahia y Distritos Educativos firman acuerdo para fortalecer la educación ambiental