Entre ambos sectores público y privado
El AILA concentra una plantilla superior a los 7,500 empleados
Temas relacionados: Aerodom, AILA, Inversiones Llers, LongPort, SAMSISC, SERVAIR
17 febrero, 2025

El Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA) es un centro neurálgico, no solo para la movilidad aérea en la República Dominicana, sino también para miles de trabajadores que contribuyen diariamente a su operación eficiente, con una plantilla de superior a los 7,500 empleados de los sectores público y privado.
La terminal aeroportuaria se ha consolidado al paso de los años como uno de los motores fundamentales de la economía local, distribuidos sus espacios entre empresas privadas e instituciones públicas que prestan una amplia variedad de servicios en sus instalaciones.
De acuerdo con datos proporcionados por Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom), existen cuatro empresas privadas que se destacan por su número de empleados, las que se encargan de las operaciones diarias del aeropuerto, tanto de la asistencia a pasajeros que arriban e ingresan desde el exterior como de servicios vitales.
La empresa con el mayor número de empleados es SAMSISC, encargada del manejo de equipajes y carga. Con una plantilla de 819 trabajadores, SAMSISC gestiona la transferencia de equipajes desde las bodegas de los aviones hasta las correas rotativas de las terminales A y B. Además, la compañía ofrece asistencia en tierra a las aeronaves en su llegada y despegue.
En segundo lugar se encuentra Inversiones Llers, dedicada al procesamiento de alimentos y la preparación de servicios a bordo para las aeronaves. La empresa de capital extranjero cuenta con 437 empleados que operan en sus instalaciones ubicadas en la parte suroeste del aeropuerto.
En tanto que la empresa de seguridad LONGPORT es otra pieza clave en la infraestructura del aeropuerto, con 369 empleados encargados de prevenir actividades ilícitas y gestionar la seguridad en las estaciones de aeronaves.
Y por último está SERVAIR, con 368 empleados, la cual brinda asistencia en tierra para aeronaves comerciales, ejecutivas y chárter, además de supervisar vuelos y ofrecer servicios de seguridad a la aviación civil.
A las empresas privadas se les suma Aerodom, la concesionaria, filial de la operadora mundial de aeropuertos francesa Vince Airports, que gestiona el AILA, con una plantilla de 283 empleados, según Listín Diario.
Comentarios
Noticias relacionadas
Aerodom
Desvían al AILA vuelo de JetBlue por densa neblina en Santiago
Apagón en el AILA se debió a trabajos de mantenimiento en circuitos eléctricos
Universal Aviation y Aerodom anuncian nuevo centro de servicios en aeropuerto de Samaná
AILA
Desvían al AILA vuelo de JetBlue por densa neblina en Santiago
Aviación civil coordina medidas más estrictas contra ataques de rayos láser
Cesac denuncia uso de rayos láser contra aviones en aeropuertos dominicanos
LongPort
Spirit celebra sus 15 años de operaciones en Santo Domingo
Apresan a tres empleados en el AILA por robo en equipajes de pasajeros