En un acto encabezado por el presidente Abinader
Aeropuerto de Punta Cana inaugura la expansión de su Terminal B
Grupo Puntacana celebra 40 años de hitos en la industria turística
Ha movilizado más de 9 millones de pasajeros
Temas relacionados: Aeropuerto de Punta Cana, David Collado, Francesca Rainieri, Frank Elías Rainieri, Frank Rainieri, Grupo PUNTACANA, Haydée Rainieri, Luis Abinader, Paola Rainieri
11 abril, 2024 Por R.A. 1 comentario
El Aeropuerto de Punta Cana celebró 40 años de hitos históricos y la inauguración formal de la expansión de la Terminal B, en un evento que contó con la presencia del presidente de la República, Luis Abinader, así como funcionarios gubernamentales, aliados de la comunidad aeroportuaria, entre otros.
Inaugurado en 1983, es el primer aeródromo privado de uso comercial internacional en el mundo, manejando el 68% del tráfico aéreo turístico del país, conecta con 75 ciudades en 34 países a través de 58 aerolíneas, movilizando más de 9 millones de pasajeros y transportando más de 25 millones de kilos de carga anualmente.
“Característico del espíritu innovador de sus fundadores, el Aeropuerto de Punta Cana ha mantenido su compromiso con la innovación, lo que le ha permitido ser uno de los mejores aeropuertos de América Latina, con un crecimiento constante”, expresó Frank Elías Rainieri, presidente y CEO de Grupo Puntacana.
Asimismo, agregó que “hoy a 40 años de nuestros inicios, y con más de 120 millones de pasajeros después, el Aeropuerto de Punta Cana se presenta como un modelo de desarrollo sostenible que nos permite asumir nuevas inversiones, manteniéndonos a la vanguardia y delante de la curva de crecimiento del sector turístico”.
Indicó que siguen siento los pioneros en la diversificación de negocios, como parte del primer y único taller de MRO (Mantenimiento, Reparación y Revisión) de la región a partir del año 2025, y anunció la creación de una Universidad Aeronáutica, contribuyendo a fortalecer un ecosistema aeronáutico nunca antes visto en el Caribe.
Concluyó agradeciendo a los más de 17 mil colaboradores directos e indirectos del Grupo Puntacana, así como a aliados gubernamentales y de la comunidad aeroportuaria, por formar parte de un importante trayecto hacia el crecimiento socio económico de la zona.
El encuentro contó con la presencia de José Ignacio Paliza, ministro de la Presidencia; David Collado, ministro de Turismo; y Monseñor Jesús Castro, Obispo de la Diócesis de Nuestra Señora de la Altagracia en Higüey.
Por parte de Grupo Puntacana, Frank Rainieri, fundador y presidente de la junta de directores; Haydée Rainieri, miembro del consejo de directores; Paola Rainieri, Chief Marketing Officer; y Francesca Rainieri, Chief Financial Officer.
Terminal B
La expansión de la Terminal B del Aeropuerto de Punta Cana tiene una inversión de más de USD$90 millones de dólares, y permite movilizar 5 mil pasajeros por hora y 4 millones de pasajeros al año. Este proyecto tendrá una extensión de unos 35 mil m² y cuenta con siete puertas de embarque y siete puentes aéreos.
La ampliación fue desarrollada por ingenieros y arquitectos dominicanos, como el arquitecto Antonio II Imbert, y Eduardo Domínguez de la constructora Imbert Domínguez y Asociados, con la ambientación del food court y el salón VIP de la reconocida diseñadora Adriana Hoyos.
Se proyecta que, con la adición de la Terminal B, el aeropuerto sobrepasará los 11 millones de pasajeros anualmente, permitiendo satisfacer el aumento de la demanda prevista en la zona de 14 mil nuevas habitaciones hoteleras en los próximos años.
La Terminal B es una de las terminales aeroportuarias más modernas de la región, con
amenidades insignia y de servicios tales como un VIP Lounge con piscina y una impresionante vista a la pista, servicio de Fast Track y una moderna área de food truck con una amplia variedad gastronómica.
Tecnología Aeroportuaria
Algunas de sus nuevas implementaciones tecnológicas son smarth path biométricos para trámites de facturación sin asistencia de agentes, quiosco de autoservicio y tecnología móvil con inscripción y registro biométrico de forma rápida y segura, autoservicio de despacho de equipaje con verificación biométrica, puertas electrónicas simples o dobles de autoservicio de embarque, control de acceso y fronterizo automatizado.
En adición, los nuevos quioscos de self check in con impresión de etiqueta de maletas, un Explosive Detection System (EDS) en el punto de chequeo de seguridad y carrusel de maletas, nuevas pantallas de seguridad, auto-gates, self service boarding, quioscos ABC en el área de migración llegada y próximamente se implementará el self service bag drop.
Asimismo, cuenta con quioscos de auto registro de vuelo, migración con e-gates, 10 body
scanners de última generación, 8 máquinas tomográficas y 4 máquinas automatizadas, siendo uno de los más modernos en equipamiento en toda América Latina.
Comentarios
Noticias relacionadas
Aeropuerto de Punta Cana
Júbilo en el turismo de RD: logra récord de 11 millones de visitantes
Despega el hub de Arajet en el aeropuerto de Punta Cana
JAC destaca oportunidades para fortalecer transporte aéreo entre Vietnam y RD
David Collado
Mitur entrega US$1 millón a universidades para investigación del sargazo
Gobierno desiste del Hispaniola: abrirá el centro de convenciones en el antiguo hotel SD
Francesca Rainieri
El W Punta Cana abrirá sus reservas en la primavera del 2025
Acelerada expansión del Grupo Puntacana en su 55 aniversario
Christopher Paniagua: “Fue un gran placer visitar los nuevos proyectos del Grupo Puntacana”
Frank Elías Rainieri
El W Punta Cana abrirá sus reservas en la primavera del 2025
Rosewood Hotels levantará resort de lujo en Punta Cana en alianza con los Rainieri
Grupo Puntacana desvelará en Fitur nuevos proyectos de inversión turística
FELICIDADES ! …Por esa expansion del la terminal B.
Tambien hay que hacerle una segunda pista al AILA.
Y Construir el Metro-tren de Sto.Dgo. al AILA.