Con la digitalización del proceso
Dirección General de Migración realiza mejoras en el sistema e-Ticket
Temas relacionados: AILA, DGM, E-Ticket, Santiago
19 diciembre, 2022

La Dirección General de Migración (DGM) informó que ha implementado mejoras en el sistema e-Ticket.
«El cambio consiste en registrar la entrada y salida de viajeros del país, de forma digital», indicó la entidad en un comunicado.
Asimismo, se permitirá realizar el chequeo para la entrada y salida del país con tan solo un click y el formulario llegará al correo electrónico de manera automática.
Con la digitalización del proceso, se podrá eliminar o cancelar el formulario de salud al momento y guardar el e-Ticket incompleto y editarlo posteriormente”, agrega la nota de DGM.
Se destacó que dicho servicio es totalmente gratis y se puede acceder fácilmente vía la web, a través de la página oficial www.eticket.migracion.gob.do.
La entidad invitó a los ciudadanos a utilizar el servicio de autogate en los Aeropuertos Internacional de las Américas (AILA) y de Santiago, para un mayor beneficio y lograr que el proceso de migración sea más ágil, confiable y oportuno.
Comentarios
Noticias relacionadas
AILA
Francia se interesa por construcción de la nueva terminal del AILA
IDAC trata con la FAA sobre regulación, supervisión y certificación de la aviación civil de RD
“Expansión de la segunda terminal del AILA iniciará en junio”
DGM
Alertan falso portal de e-ticket estafa a turistas que vienen a RD
Vacaciones de verano disparan la llegada de visitantes por el AILA
El AILA proyecta recibir más de 100 mil pasajeros en Semana Santa
E-Ticket
Alertan falso portal de e-ticket estafa a turistas que vienen a RD
Migración de Costa Rica planea replicar el E-Ticket de RD para agilizar entradas
Santiago
ALTA: RD destaca entre los países que registran récord histórico en el tráfico aéreo
Senador resalta el gran impulso de Santiago en el turismo de lujo
IDAC aclara no se desviaron vuelos en el Cibao por explosión del cohete Starship
Deberían de arreglar eso. Ya que antes los pasajeros lo podían llenar desde el celular. Pero ahora da mucho problemas desde el teléfono.
Debieran ocuparse de las estafas, se nota que no hay interés como nación de hacerse cargo por el cobro e-tiket