Para brindar servicio meteorológico a los pilotos de aeronaves comerciales y privados
Abinader inaugurará moderno sistema de radar en aeropuerto de Punta Cana
Se encuentra en fases de prueba
Temas relacionados: aeropuerto internacional de Punta Cana, Héctor Porcella, IDAC, Luis Abinader, República Dominicana
10 mayo, 2022
![](https://www.arecoa.com/wp-content/themes/arecoa/images/comment.png)
El presidente Luis Abinader inaugurará en los próximos días el más avanzado sistema de radar en la República Dominicana para brindar servicio meteorológico exclusivo a los pilotos de aeronaves comerciales y privados que operan desde y hacia el país por los aeropuertos nacionales.
En ese sentido, Héctor Porcella, director interino del Instituto Dominicano (IDAC), explicó que ya el radar que operará en el Aeropuerto Internacional de Punta Cana se encuentra en fases de prueba listo para entrar en servicio.
Señaló que parte de las atribuciones que tiene el IDAC, como organismo regulador de la aviación civil, es el de mantener actualizada la tecnología para garantizar los niveles de calidad de los servicios de aviación comercial y privada.
“Así como tenemos radares aeronáuticos y equipos de radio de alta tecnología, ahora mismo estamos ya en fases de prueba del más moderno radar meteorológico que existe actualmente en la industria aeronáutica del mundo”, expresó.
Con relación a su funcionamiento, señaló que un equipo del IDAC recibió en el extranjero la capacitación y entrenamiento necesario para operar el sofisticado sistema que ofrecerá pronósticos a los pilotos sobre las condiciones climatológicas.
“Con dicho servicio nosotros vamos a estar actualizados de todo lo que ocurre meteorológicamente en la República Dominicana y más que todo en la zona Este del país”, aseguró Porcella.
Dijo que por esta razón el organismo decidió y diseño instalar el primer radar en esa zona, pero que la idea es que el país pueda tener dos o tres equipos similares en toda la geografía nacional.
“Cuando el sistema comience a funcionar los pilotos de aerolíneas comerciales y de vuelos privados podrán acceder directamente desde sus aeronaves y obtener a través del internet las informaciones sobre el estado del tiempo en el país”, sostuvo.
Agregó que ellos tendrán las informaciones de primera mano en tiempo real sobre las maniobras que tienen que hacer y si en el trayecto al territorio nacional existen algún tipo de turbulencias para poder tomar las medidas preventivas.
“Es decir que un piloto de un vuelo comercial que venga desde Estados Unidos, a la República Dominicana antes de aterrizar podrá accesar al sistema del radar meteorológico y conseguir todas las informaciones que desee sobre las condiciones del clima en el país”, expresó el director interino del IDAC.
Comentarios
Noticias relacionadas
aeropuerto internacional de Punta Cana
Avelo Airlines conectará Connecticut con Punta Cana
Frontier enlazará Cincinnati con Punta Cana a partir del 17 de mayo
Héctor Porcella
RD se compromete con el avance de una aviación civil más segura y sostenible
Skyhigh solicita aprobación para operar 80 vuelos entre SD y Guyana
“Este nuevo año 2025 seguiremos trabajando para alcanzar otra cifra récord en el turismo”
IDAC
Ponen en operación helipuerto de emergencias en Monte Plata
RD y Jamaica sellan acuerdo para fortalecer conectividad aérea e impulsar turismo
RD y Argentina sellan acuerdo para impulsar aviación y turismo
Luis Abinader
Apordom inaugura remozado muelle turístico en Catuano, Isla Saona
Abinader tras logros en Fitur: “Nos mejoramos a nosotros mismos”