En el marco del inicio del nuevo plan gubernamental de relanzamiento del turismo
David Collado supervisa protocolos sanitarios de los principales aeropuertos del país
Del AILA, Punta Cana y La Romana
Temas relacionados: Aerodom, aeropuerto internacional de Punta Cana, Aeropuerto Internacional La Romana, AILA, Asonahores, CESAC, Confotur, David Collado, Departamento Aeroportuario, Guillermo Julián, Kai Schoenhals, Luis Emilio Rodríguez, Mitur, Mónika Infante, Paola Rainieri
16 septiembre, 2020 1 comentario
Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom), recibió una comisión de alto nivel que en el Aeropuerto Internacional de Las Américas, José Francisco Peña Gómez (AILA) para revisar la correcta aplicación del protocolo de salubridad en respuesta a la pandemia del COVID19, así como conocer las condiciones de la terminal aérea que actualmente moviliza la mayor cantidad de vuelos y pasajeros.
La comisión estuvo integrada por el ministro de Turismo, David Collado; el director ejecutivo del Departamento Aeroportuario, Victor Pichardo; la presidenta de la Asociación Nacional de Hoteles y Turismo (Asonahores), Paola Raineri; el viceministro de Calidad de Servicios Turísticos, Roberto Henríquez; así como por Kai Schoenhals, director de Confotur y Guillermo Julián, del equipo de trabajo del Ministerio de Turismo (Mitur).
Las autoridades fueron recibidas por Mónika Infante, directora general de Aerodom, quien junto al equipo directivo de la empresa explicó las diferentes medidas en curso para acoger con seguridad a todos los turistas y visitantes que se trasladan por vía aérea.
Además, agradeció la visita de los ejecutivos, y junto al equipo directivo validaron la correcta aplicación de las medidas dispuestas en el protocolo.
El Plan de Recuperación del Turismo, vigente desde el día de hoy, incluye dentro de sus medidas la eliminación del requisito de traer una prueba PCR realizada recientemente. En lo adelante, se realizarán en los aeropuertos pruebas aleatorias PCR de aliento entre el 5% y 10% de los pasajeros que ingresan al país, dependiendo de su país de origen y el nivel de riesgo que determine el Ministerio de Salud Pública.
Otra de las medidas que incluye el Plan de Recuperación del Turismo es el establecimiento de un seguro gratuito de asistencia al turista, que incluye servicios de telemedicina, hospedaje por estadía prolongada y costos de cambio de vuelos ante la ocurrencia de un contagio por COVID19.
“Estamos agradecidos de recibir esta visita en el día de hoy y reiteramos que, al igual que hemos hecho siempre, desde Aerodom continuaremos trabajando junto a las autoridades y apoyando en todo lo que resulte necesario para recuperar nuestra industria y continuar ofreciendo las mejores puertas de entrada al país”, indicó Infante.
De su lado, Collado y Pichardo, felicitaron a Aerodom por el correcto cumplimiento de las medidas dispuestas por el protocolo y expresaron su confianza en que el nuevo Plan de Recuperación del Turismo permita se incremente el número de turistas y pasajeros que ingresan a la República Dominicana.
Durante el encuentro, El ministro de Turismo aprovechó para conocer las medidas de seguridad que se están implementando en el AILA desde el pasado martes (15 de septiembre donde inició el nuevo plan de Turismo en el que el gobierno espera reanimar uno de los sectores más afectados por las medidas aplicadas para evitar la propagación del COVID-19 en el país).
«Hoy, 15 de septiembre, iniciamos con esperanza un nuevo capítulo al empezar la aplicación del Plan de Recuperación del Turismo que introduce nuevas medidas en apoyo al sector, como la eliminación del requisito de prueba PCR y el establecimiento de un seguro gratuito de asistencia al turista», indicó Aerodom.
Dijo que «esto es parte del inicio del plan de recuperación del turismo, que inició el pasado martes».
“Cuando salen del avión son pasados por esa fila que ven ahí, marcada con el distanciamiento adecuado, y se le toma la temperatura. Si por alguna razón un pasajero sale con una temperatura que no es la adecuada, se dirige a la oficina local del Ministerio de Salud Pública, para ahí hacer un doble chequeo”, indicó.
Agregó que si la persona falla los exámenes en Salud Pública, pues la entidad procederá con sus protocolos habituales de contención y prevención del COVID-19.
Rodríguez dijo que al inicio de las filas, y en el resto del aeropuerto, los pasajeros dispondrán de desinfectante en gel con base de alcohol, además de que en los altavoces se estará recordando mantener el distanciamiento social y otras medidas de salud en varios idiomas, según Listín Diario.
Comentarios
Noticias relacionadas
Aerodom
Universal Aviation y Aerodom anuncian nuevo centro de servicios en aeropuerto de Samaná
Aeropuertos manejados por Aerodom alcanzaron récord en flujo de pasajeros
Suspensión de vuelos en el AILA por restos del poderoso cohete Starship
aeropuerto internacional de Punta Cana
Frontier enlazará Cincinnati con Punta Cana a partir del 17 de mayo
Spirit enlazará Punta Cana con Baltimore y Washington
Wyndham Alltra Punta Cana desvela la fecha de su apertura: 1 de abril del 2025
Aeropuerto Internacional La Romana
Puerto de La Romana proyecta recibir 500 mil cruceristas en 2024
La venezolana Laser abre nuevo hub en el aeropuerto La Romana
Los grandes aliados del turismo, galardonados por la revista Mercado
AILA
Banreservas financiará con US$6 millones hotel Days Inn by Wyndham en Juan Dolio
Aeropuertos manejados por Aerodom alcanzaron récord en flujo de pasajeros
Suspensión de vuelos en el AILA por restos del poderoso cohete Starship
Buena decision de David Collado de tomar el tiempo para visitar a todos los aeropuertos del pais. Espero que la visita haz sido productiva y cualquier cosa que se tiene que hacer lo hagan lo mas pronto posible.
Los aeropuertos cada dia se han estado transformando no solo un lugar donde la persona llega o se retira pero hay muchos que le han esta modernizandose-
como el aeropuerto de Singapore Changi, Tokyo Haneda, Doha Hamad capital de Qatar, Seoul Incheon entre otros.
Suerte