Se trata de la terminal Mundo Maya, según reveló el director del Inguat
Rainieri interesado en invertir en aeropuerto de Guatemala
Autoridades guatemaltecas buscan concretar ley de incentivos turísticos
Titular de Grupo Puntacana volvería a visitar ese país a finales de abril
Temas relacionados: aeropuerto Mundo Maya, Frank Rainieri, Grupo PUNTACANA, Guatemala, INGUAT, Jorge Chajón, Luis Rey, Punta Cana, República Dominicana
9 abril, 2018 Por M.S.

El presidente de Grupo Puntacana, Frank Rainieri, está interesado en invertir en el aeropuerto Mundo Maya, localizado en Petén, Guatemala, tras su visita efectuada en julio del año pasado, según informó el director del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), Jorge Mario Chajón.
Chajón indicó que está previsto que el empresario turístico visite de nuevo Guatemala a finales de abril. Recordó que Rainieri, pionero del desarrollo turístico de Punta Cana, visitó cuatro ciudades –La Antigua Guatemala, Retalhuleu, Izabal y Petén–. “Después de la evaluación, se decantó porque si hace una inversión en Guatemala la haría en Petén, él ve un potencial grande en la cultura maya”, dijo el titular del Inguat.
Según publica el elperiodico.com, el empresario estaría dispuesto a invertir en Guatemala si existiera una ley de incentivos para inversión en infraestructura turística. De acuerdo con Chajón, hay un equipo de trabajo conformado por el Ministerio de Finanzas, de Economía, de la Superintendencia de Administración Tributaria, de la Comisión de Turismo del Congreso e Inguat para presentar una propuesta de ley en junio.
Punta Cana es propiedad privada, en donde el aeropuerto, hoteles, centros comerciales, expendios de gasolina, viviendas y todo es propiedad del dominicano, destaca el citado medio.
“Eso no pasaría en Petén”, aclaró Chajón, y explicó que Rainieri está interesado en el aeropuerto Mundo Maya, y que sería beneficioso porque él tiene relación con altos ejecutivos de aerolíneas y le facilitaría negociar que vengan a Guatemala. Asimismo, es socio o copropietario de empresas de hotelería que podrían invertir en Petén.
En 2017 dicho aeropuerto reportó un flujo migratorio de 137 mil 351 pasajeros –2 mil 500 llegadas internacionales–, según cifras oficiales.
La concesión de este aeropuerto sería algo que solicitaría el empresario, dijo Chajón, pero se necesitaría una normativa. “Ojalá que se pudiera hacer alguna negociación con él, porque en cinco años estaríamos viendo un Petén distinto, desarrollado”, afirmó.
De su lado, Luis Rey, presidente de la Cámara de Turismo de Guatemala, considera que la idea es buena porque sería descentralizar las inversiones de la capital.
“A Rainieri le dicen el Midas de la parte turística en el mundo… y nos comentó que incluso la gente aterrizaría directamente en Mundo Maya lo que le da tres o cuatro días allí sin pasar por la ciudad de Gutemala”, indicaron desde el Inguat.
Comentarios
Noticias relacionadas
Frank Rainieri
Garrick Higgo se corona nuevo rey del Corales Puntacana Championship 2025
Avanzan circunvalación de Baní, obra clave para impulsar Puntarena
Vídeo- David Collado lanza segunda temporada de ‘Emprendedores’
Grupo PUNTACANA
Garrick Higgo se corona nuevo rey del Corales Puntacana Championship 2025
Anuncian extensión multianual hasta el 2027 para el Corales Puntacana Championship
Guatemala
Delta eleva a cuatro sus vuelos diarios desde Atlanta a Punta Cana
Punta Cana, imán de los colombianos: lidera reservas para Semana Santa
Los dominicanos ya no necesitarán visa para viajar a Tailandia