Como una estrategia del transporte aéreo
Dominicana trabaja protocolo para uso de combustibles alternativos en la aviación: IDAC
Iniciativa busca en crecimiento del sector sin impactar al medioambiente
Temas relacionados: Aerodom, Alejandro Herrera, CEA, CELAC, Consejo Nacional de Energía, Departamento Aeroportuario, IDAC, JAC, Ministerio de Medio Ambiente, Pedro César Mota Pacheco, Punta Cana
28 febrero, 2018 Deja un comentario
República Dominicana trabaja en la elaboración de un protocolo sobre producción y uso de combustibles alternativos en el sector de aviación del país, según informes del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC).
El director general del IDAC, Alejandro Herrera, calificó de revolucionaria esta posibilidad y consideró que la aplicación de esa iniciativa devendrá en una verdadera revolución en el sector y un gran correctivo a las agresiones del medio ambiente.
Así lo expuso durante un encuentro con el director ejecutivo del Consejo Nacional del Azúcar (CEA), Pedro César Mota Pacheco y directivos de Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom), a quienes presentaron las ideas impulsadas para fomentar la producción y uso de combustibles alternativos en la aviación.
“Tenemos la intención de colaborar a los fines de implementar una hoja de ruta que permita la producción de combustibles alternativos en suelo dominicano, para lo que contamos con el respaldo en este proceso de instituciones como el Ministerio de Medio Ambiente, el Consejo Nacional de Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio, el Departamento Aeroportuario, la Junta de Aviación Civil (JAC) y el Consejo Nacional de Energía”, ratificó Herrera.
Durante la reunión se explicaron los pasos que el IDAC ha dado, aunando esfuerzos con otras entidades del Estado, bajo el marco de la Declaración de Punta Cana, firmada por representantes de diversas instituciones durante la V Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), celebrada en enero de 2017.
Herrera destacó «el enorme potencial» que representa la posible utilización de facilidades industriales azucareras para avanzar en la reducción de emisiones de dióxido de carbono mediante la utilización de biocombustibles que permitan un crecimiento del sector aeronáutico sin impactar al medioambiente.
De su lado el director del CEA, saludó la iniciativa dejando abierta la posibilidad del uso de plantaciones e instalaciones de ese complejo estatal para promover la producción de combustibles derivados de la caña de azúcar para el transporte aéreo.
Comentarios
Noticias relacionadas
Aerodom
Universal Aviation y Aerodom anuncian nuevo centro de servicios en aeropuerto de Samaná
Aeropuertos manejados por Aerodom alcanzaron récord en flujo de pasajeros
Suspensión de vuelos en el AILA por restos del poderoso cohete Starship
Alejandro Herrera
Alertan «irregularidades» en informe del aeropuerto que se planea construir en Bávaro
IDAC: es un gran desafío recuperar la aviación global del golpe pandémico del Covid-19
Reconocen al IDAC por labor en repatriación de extranjeros varados en RD
CEA
El CEA se une a la Declaración de Punta Cana para mitigar CO2 en la aviación
Defensor del Pueblo también rechaza donación de atractivo turístico Cueva Maravillas
IDAC promueve reducción de la emisión de dióxido de carbono en operaciones aéreas
CELAC
Abinader cambia de avión en su viaje a Argentina por “falla eléctrica”
Suprimen requisito del visado entre República Dominicana y El Salvador
Dominicanos podrán entrar sin visa a Guatemala a partir del 1 de marzo