Para reducir las emisiones de CO2
Instalaran paneles solares en aeropuerto de Puerto Plata el próximo 2018
Temas relacionados: Aerodom, Aeropuerto Gregorio Luperón, American Airlines, Canadá, Costa Dorada, Enrique Pacheco, Estados Unidos, Eurowings, Hotel Be Live Collection Marien, Puerto Plata, República Dominicana, Sunwind, VINCI Airports, Yolanda Mañán
15 diciembre, 2017
![](https://www.arecoa.com/wp-content/themes/arecoa/images/comment.png)
Yolanda Mañán, directora de comunicaciones de Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom), informó que para el próximo año el aeropuerto Internacional Gregorio Luperón de Puerto Plata contará con paneles solares como parte del esfuerzo de Vinci Airports de reducir las emisiones CO2, en los aeropuertos que maneja.
La iniciativa es para hacer más eficiente el uso de la energía, lo que ya se ha iniciado con las luces de led que se utiliza en las áreas internas y de acceso del aeropuerto.
“Esa es una de las metas para el 2020 de los aeropuertos de la firma”, agregó.
Explicó que, para el 2018, también tienen previsto apoyar el mercadeo del destino con el portal web del aeropuerto, lo que implica la mejoría del portal institucional.
Mañán, además manifestó que el movimiento de pasajeros por el aeropuerto puertoplateño reflejó de enero a octubre un crecimiento de un 13.2 % al mover un total de 837,513 pasajeros de entrada y salida por esa terminal.
De su lado, Enrique Pacheco, director del aeropuerto, indicó que esto se debe al incremento de vuelos dentro de los cuales destacó el incremento de las frecuencias de líneas como Sunwind, que creció un 32% de Canadá, Eurowings, que aumentó de una a dos frecuencias desde Colonia, en Alemania, así como American Airlines que incrementó a dos frecuencias sus vuelos desde Charlote, Estados Unidos.
Los ejecutivos manifestaron que se espera que el año termine con un incremento de más de un 10% en el movimiento de pasajeros que es el mayor nivel de crecimiento de los aeropuertos concesionados a esa empresa, según publica la prensa local.
Pacheco indicó que la terminal cuenta con el primer lugar en la categoría de aeropuertos de hasta 2 millones de pasajeros basados en encuestas por la opinión de los pasajeros, así como en el renglón del aeropuerto con mayor puntualidad de todo el país, lo que definió como el resultado del esfuerzo mancomunado, del aeropuerto, las aerolíneas, las autoridades de Aduanas, Migración, los servicios de rampa y toda la estructura de servicio de los aeropuertos.
Destacó que uno de los aspectos que han sido bien recibidos por los usuarios es la implementación este año del wi fi gratis e ilimitado para los pasajeros, un servicio que no todos los aeropuertos ofrecen.
Los ejecutivos ofrecieron dichas informaciones en el curso del tradicional encuentro navideño que la empresa realiza con la prensa de Puerto Plata, en las instalaciones del hotel Be Live collection Marién en Costa Dorada.
Comentarios
Noticias relacionadas
Aerodom
Desvían al AILA vuelo de JetBlue por densa neblina en Santiago
El AILA concentra una plantilla superior a los 7,500 empleados
Apagón en el AILA se debió a trabajos de mantenimiento en circuitos eléctricos
Aeropuerto Gregorio Luperón
Sky Caterers construirá una planta en el Aeropuerto Gregorio Luperón
Aerodom ambiciona llevar el gigante A380 a Puerto Plata
Proyecto Punta Bergantín disparará llegada de vuelos a Puerto Plata
American Airlines
Trump despide cientos de controladores aéreos tras accidente en Washington
American Airlines muestra preocupación sobre el control del tráfico aéreo
Desvelan la aerolínea estadounidense con la peor primera clase
Canadá
Delta ofrece 30,000 dólares a los pasajeros del avión accidentado en Canadá
Se estrella avión de Delta al aterrizar en aeropuerto de Toronto