IDAC atribuye avance del sector aeronáutico del país a trabajo en conjunto
Temas relacionados: Alejandro Herrera, ASCA, IDAC, OACI
25 agosto, 2017

El director general del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), Alejandro Herrera apuntó como un gran aporte a la alta valoración que ha alcanzado el sector aeronáutico dominicano, que todos sus componentes están trabajando en una misma dirección y objetivo común para avanzar en las expectativas que el país tiene de ese sector.
“Trabajamos en un propósito común para avanzar en las expectativas que la población espera de las presentes autoridades”, destacó el funcionario al señalar que todas las agencias que tienen que ver con aviación y aeropuertos trabajan mancomunadamente.
Conjuntamente con el alto nivel de entendimiento entre los diferentes sectores, Herrera destacó el alto nivel técnico y de profesionalidad del personal, en lo que la Academia Superior de Ciencias Aeronáuticos (ASCA) ha tenido un papel trascendente, según comunicado enviado a este digital.
“Uno de los elementos claves que contribuye al buen posicionamiento del sector es que se cuenta con un personal técnico de alta calificación y una competencia demostrada en todo lo que ha sido el proceso de desarrollo y consolidación del sistema aeronáutico”, agregó.
Dijo también que ese personal preparado se siente identificado y comprometido con la institución, con el gobierno y con el país, y de ahí su alto nivel de rendimiento y cumplimiento, que va a favor del sector turístico dominicano.
Explicó que la formación del personal del IDAC es apreciada internacionalmente y que ha estado y está a disposición de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) en asistencia técnica.
“Los técnicos dominicanos lideran una gran parte de los grupos de trabajo de la OACI y esto ha sido el resultado de un trabajo sostenido, permanente y de decidido respaldo que apreciamos del presidente Danilo Medina”, enfatizó.
Herrera dijo que en el IDAC se ha comprendido en el interés de las nuevas generaciones en el tema de la aviación civil por lo que de manera continua se tiene a sus técnicos participando en ferias científicas, organizando seminarios y jornadas de inducción y capacitación y se han firmado acuerdos académicos con universidades y academias.
“Lo más importante en estos momentos es que tenemos la casa en orden, lo que nos permite seguir avanzando acorde a nuestro planes estratégicos y a los de la presente gestión de gobierno”, concluyó.
Comentarios
Noticias relacionadas
Alejandro Herrera
Alertan «irregularidades» en informe del aeropuerto que se planea construir en Bávaro
IDAC: es un gran desafío recuperar la aviación global del golpe pandémico del Covid-19
Reconocen al IDAC por labor en repatriación de extranjeros varados en RD
ASCA
ALTA: “La aviación es un sector económico esencial para la prosperidad de la región”
IDAC destaca aportes de la aviación civil a la economía dominicana
ASCA del IDAC gradúa 29 nuevos profesionales de la aviación civil
IDAC
Arajet incorpora su aeronave número 11, denominada ‘Loma Quita Espuela’
Tribunal Constitucional pone fin al aeropuerto de Bávaro
IDAC y OACI coordinan ‘Reunión de Directores de Aviación Civil de la región’
OACI
Aerolíneas dominicanas movilizan cifra récord de 122,000 pasajeros en junio
IDAC y OACI coordinan ‘Reunión de Directores de Aviación Civil de la región’
Refuerzan estrategias para modernizar y agilizar el transporte aéreo en RD