Se contempla ampliar esa terminal aérea
Aerodom y Turismo planean convertir el AILA en centro de conexión de vuelos
Dinamizaría llegada y salida de vuelos internacionales
Temas relacionados: Aerodom, AILA, Marino Collante, Mitur, Mónika Infante, República Dominicana
6 abril, 2017
![](https://www.arecoa.com/wp-content/themes/arecoa/images/comment.png)
La directora general de Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom), Mónika Infante, reveló que esa empresa trabaja junto con el Ministerio de Turismo (Mitur) para que el Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA) se convierta en centro de distribución y conexión de vuelos internacionales.
Explicó que comparte el propósito del director ejecutivo del Departamento Aeroportuario, Marino Collante, en el sentido de que la terminal de Las Américas requiere de una ampliación de su estructura.
La ejecutiva de Aerodom explicó que existe un proyecto de la empresa y el Mitur para que el AILA se convierta en un centro de distribución de vuelos internacionales que dinamizaría las operaciones de llegada y salida de vuelos internacionales.
Maifestó que se están reuniendo con representantes de líneas aéreas internacionales para establecer cuál de ellas podría hacer ese tipo de inversión y de operación de sus vuelos desde el AILA en República Dominicana hacia diferentes destinos, según publica Listin Diario.
Agregó que con un incremento en las operaciones de vuelos y de pasajeros, es obvio que también se requerirá que las instalaciones del aeropuerto sean mejoradas y se reorienten las necesidades.
Infante dijo que aunque la empresa está en ese plan, todavía no hay un proyecto definido de inversión, pero afirmó que lo más importante es que se está haciendo todo lo necesario para identificar las necesidades que tiene el aeropuerto hacia el futuro inmediato con miras a ese ambicioso proyecto.
Sin embargo, la ejecutiva indicó que la terminal de Las Américas tiene momentos en que existe un excelente tráfico de viajeros, pero también ocasiones en que se observa un reducido movimiento de pasajeros.
“Eso es parte de un levantamiento de ver el aeropuerto bajo el esquema de un plan maestro, y establecer dónde se acomodaría cualquier tipo de expansión de su planta física”, agregó.
Comentarios
Noticias relacionadas
Aerodom
El AILA concentra una plantilla superior a los 7,500 empleados
Apagón en el AILA se debió a trabajos de mantenimiento en circuitos eléctricos
Universal Aviation y Aerodom anuncian nuevo centro de servicios en aeropuerto de Samaná
AILA
El AILA concentra una plantilla superior a los 7,500 empleados
Aviación civil coordina medidas más estrictas contra ataques de rayos láser
Cesac denuncia uso de rayos láser contra aviones en aeropuertos dominicanos
Marino Collante
Gobierno construirá moderno edificio en el AILA para eventos protocolares
Anuncian construcción de helipuerto en Barahona por 15 millones de pesos
Tecnología fortalece efectividad de seguridad en aeropuertos: Cesac
Mitur
Alcaldía y Clúster Turístico de Santiago convienen estrategia para reforzar sector
Arajet: arranca venta de sus vuelos desde SD y Punta Cana a Puerto Rico
RD sigue imparable: arranca enero con récord en llegada de visitantes