La actividad será del 2 al 10 de febrero del 2017
Medina declara de «Interés Nacional» auditoría que realizará OACI sobre aviación del país
Temas relacionados: Aerodom, AILA, CESAC, Danilo Medina, DGA, DGM, DNI, IDAC, JAC, Mirex, OACI, USAP-CMA
8 diciembre, 2016 Deja un comentario
El Poder Ejecutivo declaró de “Alto Interés Nacional” la auditoría que realizará la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), en febrero próximo a los organismos que regulan la Aviación Civil en la República Dominicana.
La actividad será realizada del 2 al 10 de febrero del 2017, de acuerdo al decreto número 345-16 emitido por el presidente Danilo Medina.
En el decreto el jefe de Estado instruye a todas las instituciones estatales, centralizadas, descentralizadas o autónomas, para que presten su mayor colaboración al Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC); organismo encargado de aplicar las normas y métodos recomendados del anexo 17 de la OACI, a fin de que puedan cumplir eficientemente con las responsabilidades del sector aeroportuario que serán evaluadas en la referida auditoría.
La auditoría será realizada en el marco del Programa Universal de Auditoría de la Seguridad de la Aviación- Enfoque de Observación Continua (USAP-CMA) y se realizará en el Aeropuerto Internacional Las Américas (AILA), ya que la terminal es un modelo dentro del sector aeroportuario del país; el cual es administrado por la firma concesionaria Aeropuertos Dominicanos (Aerodom).
“Es de suma importancia que dicha auditoría arroje resultados positivos, ya que las probabilidades de que la economía del país se vea beneficiada son altas, ya que la misma depende mucho del transporte aéreo por la entrada y salida de de los turistas en el país es por dicha vía”, dice el decreto.
Los resultados de la auditoria serán entregados solo a la Autoridad Competente del Estado involucrado y publicados en el “Portal Seguro de la OACI”, donde solo tienen acceso los Estados miembros y los Auditores de la referida organización.
Según publica El Nuevo Diario, el presidente Medina dispuso que el decreto sea enviado al Ministerio de Defensa, Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex), al Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), Junta de Aviación Civil (JAC) y al Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC).
La disposición también fue enviada a la Dirección General de Aduanas (DGA), Dirección General de Migración (DGM), a la Dirección General de Pasaportes, Comisión Aeroportuaria, Departamento Nacional de Investigaciones (DNI), a las administraciones de los aeropuertos concesionados y privados, y a las demás instituciones relacionadas, para los fines correspondientes.
Comentarios
Noticias relacionadas
Aerodom
Apagón en el AILA se debió a trabajos de mantenimiento en circuitos eléctricos
Universal Aviation y Aerodom anuncian nuevo centro de servicios en aeropuerto de Samaná
Aeropuertos manejados por Aerodom alcanzaron récord en flujo de pasajeros
AILA
Apagón en el AILA se debió a trabajos de mantenimiento en circuitos eléctricos
Banreservas financiará con US$6 millones hotel Days Inn by Wyndham en Juan Dolio
Aeropuertos manejados por Aerodom alcanzaron récord en flujo de pasajeros
CESAC
Cesac garantiza seguridad ante desplazamiento masivo de viajeros
Departamento Aeroportuario reciben dominicanos a ritmo de merengue en el AILA
Flujo masivo de pasajeros por Navidad desborda el aeropuerto Las Américas
Danilo Medina
Justicia falla nueva vez en contra del aeropuerto de Bávaro
La Justicia ratifica sentencia que invalida aeropuerto de Bávaro
De Marchena: «Eliminar incentivo turístico frenaría despegue de Pedernales y Nagua»