Compitiendo con Arajet que ofrece un vuelo diario a Santo Domingo
Aerolíneas Argentinas estrena enlace Córdoba-Punta Cana
La primera operación se realizó el pasado viernes 13 de septiembre
Temas relacionados: Aerolíneas Argentinas, aeropuerto internacional de Punta Cana, Arajet, Argentina..., Bariloche, Boeing-737-MAX 8, Buenos Aires, Comodoro Rivadavia, Córdoba, Ezeiza, las Américas, Mar del Plata, Mendoza, Neuquén, Punta Cana, República Dominicana, Resistencia, San Juan, Santo Domingo, Tucumán
18 septiembre, 2024

Después de cuatro años y medio, Aerolíneas Argentinas reanudó sus vuelos entre Córdoba, Argentina y Punta Cana, República Dominicana, uno de los destinos vacacionales más solicitados por el mercado local.
La primera operación (AR1326), realizada con el Boeing 737 MAX LV-GVD, aterrizó a las 20:38 del pasado viernes 13 de septiembre en el Aeropuerto Internacional de Punta Cana.
Desde Córdoba se ofrecerán conexiones desde y hacia ciudades como Neuquén, Comodoro Rivadavia, Mar del Plata, San Juan, Mendoza, Resistencia, Tucumán o Bariloche, abriendo así una nueva opción para al interior argentino.
Otra importante ventaja es que la aeronave de la ruta Córdoba – Punta Cana inicia y termina en Aeroparque, aunque los pasajeros deberán bajarse del avión, volver a hacer check-in y pasar por migraciones en la ciudad mediterránea.
Programación de los vuelos a Córdoba-Punta Cana
Córdoba – Punta Cana vuelo AR 1326 COR 14:00 – 20:50 PUJ / viernes y sábados.
Punta Cana – Córdoba vuelo AR 1327 PUJ 22:05 – 07:00 COR / viernes y sábados.
La nueva ruta complementará los cuatro vuelos semanales que parten desde Buenos Aires/Ezeiza con aeronaves Airbus A330-200, en donde brinda una oferta de 2,176 asientos adicionales por semana. Indirectamente, compite con Arajet, que ofrece un vuelo diario a Santo Domingo/Las Américas con Boeing 737 MAX 8, que a partir de octubre será reemplazado con un vuelo non-stop desde Punta Cana.
Para la temporada de verano 2024/25, la ruta hacia Córdoba aumentará de 2 a 4 vuelos semanales y Buenos Aires de 4 a 6 por semana. Además, también contará con vuelos sin escalas de Punta Cana a Rosario y Tucumán cada semana, según Aviacionline.
Punta Cana es uno de los destinos con mayor ocupación para Aerolíneas Argentinas. Según datos de ANAC Argentina, en 2023 la empresa estatal transportó 78,030 pasajeros con una ocupación del 92%. La Oficina Nacional de Estadísticas (ONE) de República Dominicana destaca que el año pasado arribaron al país caribeño unos 199,668 argentinos, principalmente a través de conexiones en Lima, Ciudad de Panamá, São Paulo, Miami o Bogotá.
Se recuerda que Argentina es el segundo país de Sudamérica con mayor número de turistas que visitan República Dominicana y ocupa el cuarto lugar a nivel mundial. El regreso de Aerolíneas Argentinas a Punta Cana desde la segunda ciudad más importante de Argentina, en términos de población, permitirá diversificar el flujo de pasajeros y contribuirá a fortalecer los lazos entre ambos países.
Comentarios
Noticias relacionadas
Aerolíneas Argentinas
Punta Cana capta el 80% de los argentinos que visitan RD
Aerolíneas Argentinas frena su enlace directo Rosario-Punta Cana por “ajustes operativos”
APLA denuncian “irregularidades graves” en Aerolíneas Argentinas
aeropuerto internacional de Punta Cana
Arajet lidera con un 84% el flujo de pasajeros entre líneas dominicanas
Aeropuerto de Punta Cana entre los 10 más mejorados del mundo tras potente inversión
Arajet
Arajet lidera con un 84% el flujo de pasajeros entre líneas dominicanas
Arajet sella alianza para capacitar a sus líderes de servicio al cliente
Argentina...
RD fortalece su liderazgo en seguridad de la aviación civil
Cambiaso: “El turismo de salud es una oportunidad para elevar estándares sanitarios”
ALTA: RD destaca entre los países que registran récord histórico en el tráfico aéreo