Según el ACI-LAC
Crece un 4.7% tráfico de pasajeros en aeropuertos de América Latina y el Caribe
Temas relacionados: ACI-LAC, Argentina..., Brasil, Chile, Colombia, México, Perú, Rafael Echevarne
15 agosto, 2024

El Consejo Internacional de Aeropuertos de América Latina y el Caribe (ACI-LAC) informó que el volumen de pasajeros durante enero-junio de 2024 fue del 4.7% respecto al mismo periodo del año anterior.
En el referido periodo, los países que mostraron el aumento más significativo fueron Perú, Colombia y Chile, con incrementos del 20%, 17% y 16%, respectivamente.
Brasil, el principal mercado de América Latina y el Caribe, creció un 2.6% en el primer semestre, mientras que México, el segundo mercado de la región, creció un 0.6%. Entre los países más significativos en términos de volumen de tráfico en la región, Argentina fue el único que registró una disminución en el tráfico de pasajeros (-3.2%).
ACI-LAC indicó que son datos preliminares de tráfico de pasajeros en los aeropuertos de la región durante junio y el primer semestre de 2024. Agregó que la información se basa en los datos de los aeropuertos más transitados de América Latina y el Caribe, que en conjunto representan más del 90% del tráfico aéreo de la región.
Respecto solo al mes de junio, el crecimiento del tráfico de pasajeros en América Latina y el Caribe fue del 4% respecto al mismo mes de 2023. Los dos principales mercados de la región, Brasil y México, crecieron 3.5% y 0.4%, respectivamente, comparado con 2023.
El director general de ACI-LAC, Rafael Echevarne, destacó la importancia de la reanudación del ritmo continuo de crecimiento del tráfico de pasajeros en la región y las buenas perspectivas para los próximos meses.
“La región de América Latina y el Caribe acelera el ritmo de crecimiento del tráfico de pasajeros con respecto al primer trimestre del año y esperamos que los meses de julio y agosto afiancen el desarrollo del tráfico de pasajeros”, aseveró.
Además, dijo que “este crecimiento es un indicativo de la recuperación y el dinamismo de la industria aeronáutica en nuestra región, y prevemos que se mantenga una tendencia positiva hacia finales del año”.
Comentarios
Noticias relacionadas
ACI-LAC
Aeropuertos manejados por Aerodom alcanzaron récord en flujo de pasajeros
Reconocen al aeropuerto La Isabela por expansión del parque de generación fotovoltaica
VINCI y Aerodom obtienen certificación por reducir sus emisiones de carbono
Argentina...
Punta Cana capta el 80% de los argentinos que visitan RD
RD promueve su diversidad turística ante TTOO y agentes de viajes de Argentina
Gran susto: se incendia un Boeing 737 en aeropuerto argentino
Brasil
Brasil: una avioneta se estrelló en pleno centro de Sao Paulo
RD conquista el mercado turístico brasileño con su llamativo Roadshow
Scandinavian Airlines impulsará conexión en RD con código compartido de Air Europa
Chile
El AILA atiende más de 200 mil pasajeros hasta mediados de diciembre
RD y Argentina sellan acuerdo para impulsar aviación y turismo
Gobierno argentino: “Arajet dará mayor competitividad al sector aéreo”